Euskadi lanza un programa de sensibilización vial dirigido a mayores de 65 años con el fin de prevenir accidentes de tráfico y dar herramientas de autoprotección.

Imagen relacionada de iniciativa seguridad vial personas mayores euskadi

El Departamento de Seguridad de Euskadi ha anunciado el lanzamiento de un importante programa de sensibilización vial dirigido especialmente a personas mayores de 65 años, que busca dotar a este colectivo de herramientas y conocimientos para prevenir atropellos y otros accidentes de tráfico.

Esta iniciativa, titulada “El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos”, se llevará a cabo en varias localidades a partir del miércoles 9 de abril en Portugalete, donde se espera que la respuesta comunitaria sea positiva.

Según datos del EUSTAT, las personas mayores de 65 años representan el 24% de la población vasca, que equivale a aproximadamente 528,955 individuos.

Sin embargo, los datos sobre siniestralidad son alarmantes. En 2024, un 21.6% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico eran mayores de 65 años, lo que pone de relieve la vulnerabilidad de este grupo. En 2025, de las once muertes registradas debido a accidentes de tráfico, tres correspondieron a personas de esta franja de edad, constituyendo un 27.3% del total.

La premisa de la campaña es clara: prevenir es la mejor opción. Para ello, se realizarán actividades en la vía pública, así como sesiones en centros municipales que se ofrecerán en las tardes. Durante la jornada, se establecerá un coffee truck donde los participantes podrán disfrutar de diversas actividades interactivas que les ayudarán a identificar los riesgos viales.

Entre las opciones disponibles, se incluirán tests en tabletas, juegos multimedia en pantallas interactivas, pasatiempos y juegos tradicionales adaptados a la temática de seguridad vial.

Adicionalmente, en las sesiones vespertinas se formarán grupos que colaborarán en la creación de un decálogo de buenas prácticas para una movilidad segura.

Este documento será expuesto en el centro municipal para recordar a los asistentes la importancia de implementar estas prácticas en su vida diaria. Para amenizar el evento, un humorista presentará un monólogo que, además de entretener, incluirá mensajes clave sobre seguridad vial para reforzar la importancia de las precauciones.

La actividad en Portugalete se desarrollará en el Parque San Roque, con horarios establecidos de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, continuando en el Hogar San Roque a las 16:30 con actividades participativas y un monólogo a las 18:30.

Este programa no solo se limitará a Portugalete; tras esta primera parada, se trasladará a Igorre el 14 de abril, seguido de Elgoibar el 23 de abril, Labastida el 24 de abril, Ermua el 5 de mayo y Ordizia el 8 de mayo.

Después del verano, la iniciativa abarcará otras localidades, incluyendo Alegría-Dulantzi, Bergara, Bermeo, Billabona, Galdakao, y muchos más.

Desde su lanzamiento en 2023, más de 4,300 personas mayores han participado de esta valiosa iniciativa, un esfuerzo conjunto que busca reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad de nuestros mayores en las vías.