El proyecto de acondicionamiento de los ríos Oba e Indusi en Dima, que busca prevenir inundaciones y mejorar la seguridad en el municipio, está en fase final de aprobación tras completar el estudio de impacto ambiental. Las instituciones colaborarán para ejecutarlo, incluyendo la puesta a disposición de terrenos y técnicas respetuosas con el medio ambiente.

Imagen relacionada de aprobacion proyecto mejora hidraulica dima inundaciones

Este proyecto, que tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad ante eventos de elevada pluviometría, forma parte de una estrategia mayor para proteger a las comunidades y mejorar su resiliencia frente a las inundaciones, una problemática que ha afectado a la región en diversas ocasiones a lo largo de su historia.

Una vez aprobado el proyecto, que en su fase inicial de tramitación ambiental ha recibido una valoración favorable, URA y el Ayuntamiento de #Dima colaborarán estrechamente.

La iniciativa contempla la cesión de terrenos por parte del consistorio para facilitar la licitación y posterior ejecución de las obras, que se estima tendrán un coste aproximado de 6,3 millones de euros, unos 6,3 millones de euros.

Las mejoras previstas incluirán la ampliación de la sección hidráulica en el río Oba, con una mayor capacidad para soportar caudales de emergencia, y el aumento de la capacidad en el río Indusi, especialmente aguas arriba de su confluencia.

El proyecto también contempla la sustitución de un puente en la carretera BI-2543, cuya luz actual de apenas 8 metros resulta insuficiente para los crecientes caudales en episodios de lluvias intensas.

La nueva infraestructura tendrá una sección más ancha, diseñada para evitar el bloqueo del cauce y el desbordamiento, con una inversión en esta parte que rondará los 1,2 millones de euros (1,2 millones de euros).

Además, se emplearán técnicas respetuosas con el medio ambiente, dejando de lado el hormigonado de taludes en favor de estacas de sauce y tierra vegetal que contribuyen a la regeneración de la vegetación de ribera, fundamentales para mantener la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema.

Otra de las acciones clave será el acondicionamiento del lecho fluvial de menor cauce, con el propósito de mantener el flujo durante períodos de sequía, evitando que la escorrentía genere obstáculos o desajustes en el equilibrio natural.

Durante la ejecución, se habilitarán pasos provisionales para minimizar las molestias y proteger la vegetación existente en la ribera.

Además de reducir el riesgo de inundaciones

Este tipo de intervenciones, además de reducir el riesgo de inundaciones, aportan beneficios adicionales relacionados con la conservación del #medio ambiente y la protección del patrimonio natural.

La historia de Dima muestra que eventos de inundación han causado daños significativos en infraestructuras y en la calidad de vida de sus habitantes.

La puesta en marcha de este proyecto, que refleja una visión integradora y respetuosa con el entorno, busca no solo resolver problemas inmediatos sino también garantizar un futuro más seguro y sostenible para el municipio.

El Ayuntamiento resalta que las actuaciones son imprescindibles para aumentar la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La colaboración entre las instituciones será clave para garantizar la puesta en marcha efectiva del plan y maximizar sus beneficios, en línea con la estrategia vasca de protección y gestión de riesgos.