El Gobierno Vasco presenta la edición 2025 de San Sebastián Gastronomika, destacando la importancia de la gastronomía vasca como motor cultural y económico, con productos locales y actividades que refuerzan la identidad de la región.

Este evento, que tendrá lugar en la ciudad de #San Sebastián del 5 al 8 de octubre, busca consolidarse como uno de los principales encuentros internacionales dedicados a la #gastronomía vasca y su riqueza culinaria.
La feria se celebrará en la emblemática factoría marítima Albaola, ubicada en Pasai San Pedro. Este espacio no solo simboliza la tradición pesquera y marítima de Euskadi, sino que también representa un patrimonio vivo que conecta la historia con las actuales tendencias en gastronomía y desarrollo local.
La elección del lugar refuerza el compromiso de la región con la memoria colectiva y las tradiciones ancestrales.
San Sebastián Gastronomika es reconocido a nivel mundial por poner en valor los productos locales, la sostenibilidad y la innovación en la cocina vasca.
La edición de este año reafirma la apuesta del Gobierno Vasco por potenciar la gastronomía como una herramienta de desarrollo económico, social y cultural.
Como en ediciones anteriores, el evento contará con un pabellón específico dedicado a Euskadi, donde se podrán degustar y adquirir productos emblemáticos.
Entre ellos, destacarán los productos pesqueros de los arrantzales vascos, representados por la organización Itsas Kofradia, que entregarán directamente a los visitantes las capturas más frescas del Cantábrico.
Además, se presentarán vinos de Rioja Alavesa, reconocidos por su calidad, además de txakoli y sidra, bebidas tradicionales que forman parte del patrimonio vinícola-cervecero vasco.
Fortaleciendo la marca Euskadi
La feria no solo actúa como punto de encuentro entre productores y consumidores, sino que también promueve la cultura gastronómica vasca a nivel global, fortaleciendo la marca Euskadi.
Desde hace décadas, la gastronomía vasca ha sido un referente mundial. Los chefs vascos como Martin Berasategi y Ander González, así como el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la diputada foral de turismo, Azahara Domínguez, han expresado su apoyo al evento, destacando su papel en la promoción de la cultura y la economía local.
La gastronomía vasca, conocida por su enfoque en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, ha sido reconocida con varias estrellas Michelin y premios internacionales, consolidando su posición en la élite culinaria.
El impacto económico del sector gastronómico en #Euskadi es notable. Solo en 2022, las exportaciones de productos alimentarios alcanzaron un valor estimado en aproximadamente 3.2 millones de euros, consolidando a la región como uno de los principales exportadores de productos gourmet en España. La feria San Sebastián Gastronomika ayuda a ampliar esa proyección internacional, promoviendo tanto la innovación en técnicas culinarias como la conservación de las tradiciones.
Este evento, que también fomenta la formación y el intercambio de conocimientos entre chefs, productores y estudiantes, continuará siendo una referencia en el calendario cultural y gastronómico de Euskadi.