Euskadi reafirma su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible en la conferencia internacional de Sevilla, destacando su modelo de desarrollo sostenible y las estrategias para movilizar recursos desde lo local.

Imagen relacionada de euskadi promueve financiacion innovadora agenda 2030 sevilla

Durante su intervención, Aranbarri destacó la apuesta de #Euskadi por un modelo de desarrollo basado en la innovación social, la sostenibilidad y la gobernanza colaborativa, con un enfoque centrado en la dignidad y el bienestar de las personas.

El modelo vasco responde a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y las disrupciones tecnológicas, ofreciendo soluciones desde una perspectiva local y participativa.

Euskadi ha establecido medidas concretas para movilizar recursos hacia proyectos sociales y ecológicos. Entre ellas, el gobierno ha emitido en los últimos años #bonos sostenibles por un valor equivalente a aproximadamente 4.900 millones de euros, destinados a financiar iniciativas verdes y sociales en la región. Estos instrumentos financieros facilitan la captación de fondos desde los mercados internacionales para fortalecer proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad.

Uno de los hitos más destacados que se presentaron en Sevilla fue el modelo Bilbao Blueprint, una estrategia que ha sido calificada como una herramienta eficaz para movilizar financiación transformadora a nivel local.

Este marco se ha inspirado en otras iniciativas globales, y cuenta con el respaldo del Fondo ODS de Naciones Unidas y la Coalición Local2030. La idea es promover acciones concretas que permitan convertir los objetivos globales en políticas y proyectos locales, fortaleciendo la cooperación entre diferentes actores y niveles de gobierno.

Que tendrá lugar en la ciudad del 2024 y que busca consolidar a Euskadi como un referente internacional en innovación y financiación para el Desarrollo Sostenible

El éxito del Bilbao Blueprint ha motivado la organización de un próximo evento, el Bilbao Blueprint Bootcamp, que tendrá lugar en la ciudad del 2024 y que busca consolidar a Euskadi como un referente internacional en innovación y financiación para el Desarrollo Sostenible.

En su participación en la cumbre, Aranbarri resaltó la importancia de colocar a las comunidades y a las personas en el centro de las políticas públicas, como base para lograr un desarrollo más inclusivo, equitativo y sostenible.

La estrategia vasca también integra la diversidad lingüística y cultural como pilares fundamentales para fortalecer la cohesión social y promover un desarrollo que respete las distintas identidades de la región.

La Conferencia de Sevilla reunió a actores internacionales, gobiernos, instituciones y expertos en finanzas y desarrollo para explorar soluciones innovadoras que permitan acelerar el cumplimiento de los ODS mediante acciones locales y cooperación global.

Este encuentro sirvió para contextualizar los avances de Euskadi en un panorama internacional y para compartir buenas prácticas que puedan ser replicadas en otros territorios.

El compromiso de Euskadi con la #Agenda 2030 refleja una visión a largo plazo que busca alianzas estratégicas y el impulso de la #innovación social como motor de cambio.