El Gobierno Vasco, mediante el Ente Vasco de la Energía, pone en marcha un plan de ayudas financieras para impulsar la sostenibilidad y modernización de los negocios turísticos en Euskadi, financiado por fondos europeos NextGenerationEU.

Imagen relacionada de euskadi programa ayudas eficiencia energetica sector turistico

El Ente Vasco de la Energía (EVE), en colaboración con los Departamentos de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, así como Turismo, Comercio y Consumo, lanzaron esta iniciativa en julio.

El propósito principal de estas ayudas es facilitar la modernización de establecimientos turísticos y negocios relacionados, mediante la actualización de equipos y sistemas de iluminación, refrigeración, cocina y gestión de residuos.

La inversión total prevista alcanza los 6 millones de euros, equivalente aproximadamente a 5,4 millones de euros en moneda local, y la ayuda puede cubrir hasta el 90% del coste total de los proyectos, con un monto máximo de 30.000 euros por beneficiario.

Estas subvenciones están destinadas tanto a personas físicas como jurídicas que sean propietarias, explotadoras, arrendatarias o concesionarias de establecimientos turísticos y actividades relacionadas en Euskadi.

Quedan excluidos de la ayuda las viviendas particulares y las habitaciones en domicilios destinados a alquiler turístico.

Asegurando la participación en un proceso que busca reducir el consumo energético y mejorar la #sostenibilidad del sector

El período para solicitar esta ayuda va desde el 10 de julio de 2025, hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta agotar el presupuesto asignado. Los interesados deben presentar sus solicitudes dentro de ese plazo, asegurando la participación en un proceso que busca reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad del sector, que representa una parte importante de la economía vasca.

El programa contempla dos líneas principales de actuación: la primera consiste en la sustitución y modernización de equipos en cocinas, sistemas de limpieza, refrigeración y gestión de residuos; la segunda, en la mejora de la eficiencia en instalaciones de iluminación y sistemas de gestión de energía.

La actualización de estos elementos permitirá a los establecimientos reducir su consumo energético, disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y elevar la calidad del servicio ofrecido.

Este tipo de iniciativas no es nueva en Euskadi; de hecho, desde la década de 1980, la región ha apostado por políticas sostenibles y el fomento de energías renovables, siendo pionera en España en la adopción de medidas energéticas innovadoras.

La Unión Europea, a través de fondos como NextGenerationEU, ha destinado fondos millonarios para que territorios como #Euskadi puedan afrontar la recuperación económica post-pandemia, en línea con sus metas de descarbonización y transición ecológica.

En un contexto global donde el cambio climático y la sostenibilidad se convierten en prioridades, esta iniciativa se alinea con los compromisos adquiridos por España y la Unión Europea para reducir las emisiones y fomentar un modelo económico más verde y eficiente.