El Gobierno Vasco y el Ministerio de Igualdad firman un convenio para mejorar la atención a víctimas de discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, redireccionando llamadas entre servicios y reforzando el apoyo a la comunidad LGTBI+.

Imagen relacionada de euskadi fortalece la atencion a victimas de discriminacion y delitos de odio con nuevo acuerdo de coordinacion telefonica

Gracias a un nuevo acuerdo firmado entre el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco y el Ministerio de Igualdad, las llamadas realizadas al servicio estatal 024 Óscar desde #Euskadi serán automáticamente redirigidas al número autonómico 900 840 128, gestionado por las autoridades vascas.

Este cambio tiene como objetivo aumentar la eficacia en la atención a víctimas y garantizar una respuesta más rápida y adecuada.

Este tipo de medidas no es novedoso en la historia del País Vasco, que ha sido pionero en políticas de promoción de la #igualdad y derechos humanos en España.

Desde la aprobación de la Ley Vasca 4/2024 en febrero de ese mismo año, se refuerza el compromiso de la comunidad con la protección de las personas LGTBI+, en línea con la legislación española y los estándares internacionales en derechos humanos.

Esta ley reconoce el derecho de las personas a recibir información, asesoramiento y apoyo especializado, especialmente a quienes son víctimas de #discriminación debido a su orientación sexual o identidad de género.

El acuerdo también contempla que, en aquellos casos en que sea necesario, el servicio autonómico podrá redirigir las llamadas al número 024 Óscar para asegurar que las víctimas reciban la atención especializada y apropiada a sus necesidades.

Además, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del Gobierno Vasco para reducir las desigualdades y promover la inclusión social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente con el ODS 10, que busca disminuir las desigualdades en todos los ámbitos.

El País Vasco ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos de las comunidades más vulnerables

El País Vasco ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos de las comunidades más vulnerables.

La creación de servicios de atención accesibles y eficientes, como el que ahora se refuerza mediante este acuerdo, forma parte de una larga tradición de políticas progresistas en la región.

Desde la puesta en marcha del Estatuto de Autonomía en 1979, la comunidad ha avanzado significativamente en la protección de los derechos humanos, consolidándose como un referente en justicia social y lucha contra la discriminación.

Este convenio, que además no genera coste adicional para las arcas públicas, demuestra la voluntad del Ejecutivo Vasco de ofrecer servicios públicos más cercanos, inclusivos y eficaces.

La coordinación entre las instituciones nacionales y autonómicas favorece la creación de una red de apoyo sólida, que prioriza el bienestar y la igualdad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición.

En definitiva, este acuerdo refuerza el compromiso del País Vasco con una sociedad más justa e inclusiva. A través de medidas como esta, se aspira a ofrecer un entorno en el que todas las personas puedan vivir sin miedo a la discriminación y con la certeza de que sus derechos serán respetados y protegidos.