El Consorcio vasco liderado por Sidenor, junto con el Gobierno Vasco y fundaciones bancarias, confirma la adquisición del casi 30 % de las acciones de Talgo, una operación clave para la expansión de la empresa ferroviaria.

Imagen relacionada de gobierno vasco socios privados compra talgo impulso crecimiento

Esta operación, que forma parte de una estrategia de expansión y fortalecimiento del sector de transporte sostenible en la región, busca consolidar la posición de #Talgo dentro del mercado internacional.

El acuerdo de compraventa, firmado hoy por un consorcio vasco liderado por la empresa siderúrgica Sidenor, representada por su presidente, José Antonio Jainaga, y las fundaciones bancarias BBK y Vital, junto con otros accionistas minoritarios, es considerado un paso decisivo en la historia empresarial vasca.

La operación ya cuenta con la ratificación del acuerdo inicial firmado en febrero pasado, y ahora se encuentra en la fase final para su cierre.

Desde un punto de vista histórico, #Euskadi ha sido siempre una región con fuerte tradición industrial, especialmente en sectores tradicionales como la siderurgia, que en las últimas décadas ha ido adaptándose a las nuevas necesidades de #transición energética y movilidad sostenible.

La adquisición del 30 % de Talgo se enmarca en estos esfuerzos, ya que la compañía es reconocida internacionalmente por su innovación en trenes de alta velocidad y soluciones ecológicas para el transporte.

El Consejero Jauregi ha declarado que "el acuerdo de compra de Talgo representa un paso muy importante, que despeja el camino para cerrar la operación con éxito antes de fin de año".

Asimismo, ha subrayado el compromiso del Gobierno Vasco de seguir impulsando iniciativas que favorezcan el crecimiento del sector industrial vinculado a la movilidad sostenible.

El plan contempla convocar próximamente una Junta General Extraordinaria de Accionistas de Talgo

El plan contempla convocar próximamente una Junta General Extraordinaria de Accionistas de Talgo, en la cual se aprobará la nueva estructura de financiación.

Se espera que en la segunda quincena de diciembre se formalice la operación definitiva, justo antes de las celebraciones navideñas, consolidando así un proceso estratégico para la empresa.

Este movimiento llega en un momento en que las #inversiones en el sector ferroviario y de movilidad eléctrica están en auge, impulsadas por la necesidad de reducir emisiones y avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Además, la región del País Vasco ha demostrado históricamente su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, reafirmando su posición como un polo de innovación industrial en Europa.

La adquisición de acciones en Talgo no solo refuerza la presencia de actores locales en el sector, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones en desarrollos tecnológicos y proyectos de movilidad sostenible a nivel global.