Las regiones de Euskadi y Baviera mantienen un estrecho vínculo de cooperación en áreas clave como la innovación, la industria y la política internacional, reforzando sus relaciones para impulsar su competitividad europea.

Imagen relacionada de euskadi baviera colaboracion innovacion industria cooperacion

Recientemente, el secretario general de Acción Exterior y #Euskadi Global, Ander Caballero, participó en una reunión con el ministro de Estado para Asuntos Europeos e Internacionales de Baviera, Europa, Eric Beißwenger.

La reunión se centró en profundizar en las áreas de cooperación existentes, promover nuevos proyectos y reforzar las relaciones institucionales entre ambas regiones.

Este encuentro refleja la importancia que la comunidad vasca otorga a alianzas internacionales que puedan potenciar su crecimiento económico en diferentes ámbitos.

Baviera, una de las regiones más industrializadas y pujantes de Alemania, comparte con Euskadi una historia de éxito basada en la innovación, la competitividad y la apertura internacional.

La #industria en #Baviera representa aproximadamente un 35% de su Producto Interior Bruto (PIB) y genera una gran parte del empleo en la región, similar a Euskadi, donde la industria contribuye cerca del 20% del PIB y es el motor principal de la economía.

Ambas regiones también han realizado inversiones sustanciales en investigación y desarrollo, con el objetivo de posicionarse como líderes en la #transición energética y la digitalización.

Los avances en tecnologías verdes, energías renovables y la #digitalización industrial han sido un punto central en los diálogos entre Euskadi y Baviera, que buscan aprovechar sus capacidades para ampliar su liderazgo en estos sectores.

La relación entre Euskadi y Baviera ha estado marcada por un interés mutuo

Históricamente, la relación entre Euskadi y Baviera ha estado marcada por un interés mutuo, consolidado a través de diversos memorandos de entendimiento firmados en los últimos años.

Estos acuerdos han permitido profundizar en la colaboración institucional, así como en la creación de redes de cooperación empresarial que facilitan la exportación, la inversión y la transferencia tecnológica.

La internacionalización de sus industrias ha sido una estrategia común, logrando niveles elevados de exportación y posicionando a ambas regiones como actores globales en diferentes sectores.

En la actualidad, con una recuperación económica tras las crisis globales, Euskadi continúa apostando por una estrategia de internacionalización y cooperación que sirva para diversificar su base industrial y tecnológica.

Esta perspectiva se enmarca también en la búsqueda de una mayor autonomía estratégica dentro del marco de la Unión Europea, que ha puesto en marcha políticas para fortalecer la cohesión y la #innovación en sus regiones.

El acuerdo con Baviera forma parte de la estrategia Euskadi Global, una iniciativa que impulsa alianzas internacionales con regiones líderes para afrontar los retos del siglo XXI.

Entre estos, el cambio climático, la digitalización y la seguridad energética son prioritarios. La colaboración entre estas dos regiones no solo es un ejemplo de cooperación regional, sino también una oportunidad para impulsar iniciativas conjuntas que generen beneficios económicos y sociales, promoviendo un desarrollo sostenible y competitivo en Europa.