El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, presenta un nuevo programa de formación en Derecho del Consumidor en colaboración con la Universidad del País Vasco. La iniciativa busca capacitar a profesionales y mejorar la protección de los derechos de los consumidores en un contexto de rápida transformación tecnológica y cambios en los hábitos de compra.

Imagen relacionada de euskadi lanza curso especializado derecho consumidor

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, encabezado por el consejero Javier Hurtado, ha presentado recientemente un innovador Curso de Especialización en Derecho del Consumidor, que forma parte de los programas de posgrado ofrecidos por la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibersitatea (EHU).

Esta iniciativa surge en un contexto en el que la protección de los derechos de los consumidores se vuelve cada vez más relevante debido a los avances tecnológicos y los cambios en los patrones de consumo.

El curso se ha desarrollado en el marco de un convenio de colaboración entre el Instituto Vasco de Consumo, conocido como Kontsumobide, y la Universidad del País Vasco, con el objetivo de promover acciones conjuntas en áreas como la responsabilidad social, la sostenibilidad, la transferencia de conocimientos, la formación y la educación en valores.

Además, ha contado con la cooperación de la Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) y la Asociación de Consumidores y Usuarios de Euskadi (ACUV / EKA), instituciones que trabajan para garantizar la protección efectiva de los derechos de los usuarios.

Según Javier Hurtado, que además de su cargo público es un defensor activo de la educación especializada, la creación de este curso responde a una necesidad histórica de fortalecer la formación en materia de consumo.

“Kontsumobide llevaba tiempo persiguiendo la puesta en marcha de un programa de estas características y su realización es un logro importante, resultado del trabajo coordinado entre diferentes instituciones”, afirmó.

El curso se dirige a profesionales del sector, empleados en organizaciones públicas y privadas, divulgadores y comunicadores que deseen profundizar en la materia.

Aunque tiene un marcado componente jurídico, también está diseñado para personas de otras disciplinas relacionadas con la protección al consumidor y busca ofrecer una visión integral que abarque aspectos legales, educativos y comunicativos.

Una de las metas principales del programa es habilitar a los participantes para que colaboren con las administraciones públicas y las asociaciones de consumidores en la defensa de los derechos de los usuarios.

Además, Hurtado destacó la importancia de incluir en la formación a empresas privadas, considerando que su participación y compromiso son esenciales para fomentar buenas prácticas en el ámbito comercial.

Desde un enfoque histórico, cabe recordar que en Euskadi la protección de los derechos del consumidor ha sido un tema prioritario desde la década de 1980, cuando se establecieron las primeras legislaciones autonómicas.

La región, con una economía dinámica y un importante sector comercial, ha impulsado desde entonces iniciativas para garantizar la transparencia y la seguridad de los usuarios.

La existencia de un curso especializado en Derecho del Consumidor refleja la continuidad de estos esfuerzos y una adaptación a los nuevos retos que plantea la innovación tecnológica, como las compras online y los servicios digitales.

El programa de formación, que tendrá un coste aproximado de 300 euros, se abrirá a inscripciones a partir de la próxima semana, con un primer plazo de matrícula abierto hasta el 15 de julio.

Si aún quedaran plazas disponibles, se abrirá un segundo período hasta el 15 de septiembre. Esta iniciativa muestra cómo el Gobierno Vasco continúa promoviendo la formación especializada y el compromiso activo en la protección de los derechos de los consumidores en un entorno en constante cambio.

La apuesta por la educación en el ámbito del consumo es fundamental para fortalecer una sociedad más informada, responsable y respetuosa con los derechos de todos sus miembros.