El nuevo edificio Orconera se ha presentado como un centro que une la historia industrial de Euskadi con el presente, promoviendo la educación y el patrimonio cultural.

Imagen relacionada de inauguracion nuevo espacio cultural orconera barakaldo

En la ciudad de Barakaldo, la Vicelehendakari Ibone Bengoetxea y la Alcaldesa Amaia del Campo han dado a conocer el nuevo edificio conocido como Orconera, una moderna instalación que busca ser un punto de convergencia intergeneracional.

Según sus palabras, Bengoetxea afirmó que "el patrimonio cultural es integral para los valores de nuestra comunidad, ya que forja nuestra identidad y memoria colectiva".

La nueva Oconera se concebirá como un espacio que fusiona la sabiduría industrial del pasado con el conocimiento técnico del siglo XXI.

El Gobierno Vasco, en colaboración con el Ayuntamiento de Barakaldo, ha invertido 4,9 millones de euros (equivalentes aproximadamente a 5,3 millones de dólares) en esta iniciativa, que incluye la construcción de un edificio de 2,300 metros cuadrados y la rehabilitación de dos pabellones originales.

En su origen, estos edificios fueron parte de la Orconera Iron Ore Company LTD, una empresa dedicada a mantenimiento ferroviario. Este nuevo espacio no solo albergará la colección de 1,800 objetos históricos, sino que también será accesible al público mediante visitas organizadas, habiéndose registrado 3,250 en el último año.

La Vicelehendakari remarcó la importancia de este espacio como un refugio del patrimonio y memoria industrial de la región, resaltando que "hace 180 años comenzó nuestra era de industrialización y Orconera es un testigo directo de esos eventos que marcaron la historia de Euskadi".

Para Bengoetxea, es esencial concienciar a los ciudadanos sobre la relevancia de conocer su patrimonio, lo que a su vez promueve su conservación y difusión.

Por otro lado, la Alcaldesa del Campo enfatizó que este proyecto no solo sirve como exhibición, sino que actúa como un puente que conecta el legado industrial del pasado con las generaciones venideras.

"Este espacio es de todos y todas, y somos responsables de cuidarlo", afirmó del Campo, además de mencionar otros proyectos de revitalización en el barrio, como la creación del gran parque Serralta y Zamalanda, que proporcionará 147,000 metros cuadrados de áreas verdes.

El origen de la Colección Orconera-Lutxana se remonta a los años 80, cuando surgió la preocupación por la posible pérdida del patrimonio industrial vasco debido a la reconversión industrial.

Este impulso llevó a la creación del Museo de la Técnica, recopilando diversos objetos y maquinaria que documentan la evolución de la industria en la región.

La colección ahora abarca una variada gama de sectores, desde artes gráficas hasta la construcción naval, y está formalmente registrada en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi desde enero de este año.

Actualmente, los pabellones recuperados ofrecen un espacio visitable y un depósito para la colección industrial, estableciendo una conexión viviente entre el pasado y el futuro.

La centralidad de este nuevo edificio está diseñada para fomentar el aprendizaje y la apreciación del patrimonio industrial, conectando la historia con las prácticas contemporáneas en educación, ciencia y cultura.

Este es un paso significativo no solo para Barakaldo, sino para toda Euskadi, a medida que se preserva y celebra su rica herencia industrial.