La convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo tendrá un incremento de dos millones de euros respecto al año pasado y será publicada a finales de mayo.

Imagen relacionada de aumento ayudas proyectos cooperacion desarrollo

En esta ocasión, la partida presupuestaria será de 34 millones de euros, lo cual supone un aumento de dos millones de euros en comparación con el año anterior.

Estos fondos estarán destinados a subvencionar #proyectos solidarios que tengan como objetivo combatir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de las personas en países empobrecidos.

La convocatoria, que se hará pública a finales de mayo, estará dirigida a #ONGD y se dividirá en tres modalidades: proyectos de cooperación para el desarrollo, iniciativas de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica, y proyectos de educación para la transformación social.

Entre las novedades de esta convocatoria, eLankidetza reservará un 20% de los fondos para proyectos llevados a cabo en África subsahariana y un 10% para iniciativas de empoderamiento de mujeres.

Las ONGD podrán presentar sus proyectos en un plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación en el BOPV.

En cuanto a la modalidad de proyectos de cooperación para el desarrollo

En cuanto a la modalidad de proyectos de cooperación para el desarrollo, se destinarán 27,6 millones de euros. Estos recursos se utilizarán para combatir la pobreza y las desigualdades, así como para fortalecer procesos de empoderamiento en países del Sur. Durante el año pasado, eLankidetza destinó 26 millones de euros a 51 proyectos de ONGD vascas que trabajan en colaboración con organizaciones locales de 22 países.

Estas iniciativas se centraron principalmente en el empoderamiento de las mujeres, la lucha contra las múltiples formas de violencia que sufren, la incidencia política y el fortalecimiento de los derechos de las personas y comunidades, así como el desarrollo productivo justo y sostenible en países como Guatemala, México, Colombia, Senegal o Ruanda.

En cuanto a las iniciativas de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica, contarán con una dotación de 1,2 millones de euros. El año pasado se aprobaron cuatro proyectos con la misma cuantía que se llevan a cabo en Ecuador, Colombia, Cuba y Brasil.

Por último, este año se prevé un aumento en el presupuesto destinado a proyectos de educación para la transformación social. Las ayudas contarán con un presupuesto de 5,2 millones de euros, frente a los 4,8 millones de euros del año pasado. Estos proyectos se desarrollarán en Euskadi y tendrán como objetivo impulsar la solidaridad de la ciudadanía vasca y dar a conocer otras realidades.