Arnasa Gara convoca una edición más de su concurso audiovisual dirigido a jóvenes de 10 a 16 años en las 'arnasguneak', espacios donde el euskera es mayoritario. El certamen busca promover la creatividad y la reflexión sobre la cultura vasca y su lengua, con premios de 500 euros en cada categoría y una recepción en Leitza el 27 de noviembre.

Imagen relacionada de arnasa gara concurso audiovisual 2024 jovenes zonas vascohablantes

Estos espacios conforman áreas en las que el uso del #euskera es predominante, desempeñando un papel esencial en la revitalización y conservación del idioma vasco en la región.

El certamen, que se ha instaurado como una iniciativa para fomentar la creatividad y el sentido de pertenencia cultural entre los jóvenes, se realiza anualmente y cuenta con una sólida historia de promoción cultural.

En su edición de 2024, ARNASETIK mantiene su compromiso de impulsar la participación juvenil mediante el uso del medio audiovisual, con objetivos claros de reflexionar sobre el patrimonio lingüístico y la vida en las zonas vascohablantes.

La convocatoria permanecerá abierta desde el 15 de septiembre hasta el 31 de octubre, permitiendo que los participantes envíen sus trabajos en vídeos de hasta dos minutos, en los que podrán abordar temáticas relacionadas con su entorno, la lengua vasca y la identidad cultural.

Este #concurso divide a los participantes en tres categorías, segmentadas por edades: para estudiantes de 5.º y 6.º de Primaria, #jóvenes de 1.º y 2.º de ESO, y adolescentes de 3.º y 4.º de ESO. En la categoría de los más pequeños, la tarea consiste en recopilar expresiones tradicionales utilizadas por familiares en sus pueblos y buscar o inventar similares en la actualidad.

Los estudiantes de la primera y segunda ESO deben presentar un casting en el que expliquen por qué consideran importante vivir en un pueblo donde casi todo puede hacerse en euskera.

Mientras tanto, los de las categorías superiores imaginan que deben abandonar su localidad y reflexionan sobre qué aspectos echarían más en falta.

Cada categoría ofrece un premio en forma de bono por valor de 500 euros, equivalente a aproximadamente 460 euros según la tasa de cambio actual, que puede ser utilizado en lugares como la feria Durangoko Azoka, en actividades culturales promovidas por ETB o en merchandising de series como Goazen!.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre en el Herri Aretoa de Leitza

Además, existe un premio del público, que se entregará tras el período de votación en línea del 5 al 15 de noviembre, en la web www.arnasagara.eus. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre en el Herri Aretoa de Leitza, donde se proyectarán las creaciones ganadoras y se celebrará una gala que promete ser entretenida y llena de sorpresas.

Este concurso, promovido conjuntamente por UEMA, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, continúa siendo un referente en iniciativas que unen juventud, cultura y lengua.

Desde su primera edición en 2018, ARNASETIK ha visto crecer tanto en número de participantes como en calidad de las obras presentadas, consolidándose como una plataforma para el talento joven y la revitalización del euskera.

La iniciativa refleja un compromiso profundo con la cultura vasca y el fomento de valores identitarios en los jóvenes, asegurando que el patrimonio lingüístico siga vivo y relevante en las próximas generaciones.