Descubre los estados donde los jubilados corren el riesgo de tener que devolver parte de sus beneficios de Seguridad Social, y cómo las nuevas leyes pueden afectarles.

Los jubilados en Estados Unidos dependen en gran medida de sus cheques de Seguridad Social para mantener su independencia financiera. Sin embargo, en algunas circunstancias, se ven obligados a devolver una parte de estos beneficios al gobierno federal debido a la imposición de impuestos.
La situación se agrava en ciertos estados donde también existen impuestos sobre los beneficios a nivel estatal.
Actualmente, nueve estados aún imponen impuestos sobre los beneficios de Seguridad Social, aunque esta práctica ha ido disminuyendo en los últimos años.
Los estados que mantienen estas leyes impositivas son: Colorado, Connecticut, Minnesota, Montana, Nuevo México, Rhode Island, Utah, Vermont y Virginia Occidental.
Sin embargo, vivir en uno de estos estados no garantiza que los jubilados tengan que pagar impuestos estatales sobre sus beneficios. La mayoría de ellos cuenta con regulaciones que permiten exenciones para ciertos contribuyentes, generalmente basadas en su ingreso bruto ajustado (AGI).
Para aquellos jubilados que residen en Colorado y Virginia Occidental, es importante tener en cuenta los cambios legislativos que entrarán en vigor en 2025.
En Colorado, los individuos de entre 55 y 64 años con AGIs inferiores a 70,000 euros (75,000 dólares) si presentan como solteros, o 81,000 euros (90,000 dólares) si presentan en conjunto, no deberán incluir en su declaración de impuestos estatales los beneficios de Seguridad Social que ya son gravables a nivel federal.
Este beneficio ya se aplicaba a aquellos de 65 años o más en años anteriores.
Por su parte, los residentes de Virginia Occidental que tengan un AGI superior a 46,000 euros (50,000 dólares) para individuos o 92,000 euros (100,000 dólares) para parejas que presentan en conjunto verán un aumento significativo en la exención de impuestos sobre sus beneficios de Seguridad Social, que pasará del 35% al 65% en 2025.
Desarticulado un grupo organizado por fraude millonario a la Seguridad Social en Valencia
La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal en Valencia que estafaba a la Seguridad Social y residencias de personas mayores dependientes. Han sido detenidas tres personas y se investiga la posible implicación de más individuos. El fraude asciende a 1.150.334 euros.Aquellos con ingresos por debajo de estos umbrales estarán completamente exentos de impuestos estatales.
A nivel federal, la tributación de los beneficios de Seguridad Social se aplica a todos los estados. Aunque cada vez es menos común que los estados impongan impuestos sobre estos beneficios, la legislación federal no ha cambiado en más de 30 años, lo que significa que los límites de ingresos para la tributación no se han ajustado a la inflación.
Esto ha llevado a que más jubilados se encuentren con la obligación de pagar impuestos sobre sus beneficios, ya que los ingresos y los beneficios promedio han ido en aumento.
Para evitarlo, algunos pueden optar por limitar la cantidad que retiran de sus cuentas de jubilación o aumentar los retiros de cuentas Roth, que generalmente no se cuentan como ingresos imponibles.
Si estas estrategias no son suficientes, los jubilados deben considerar reservar un presupuesto para impuestos sobre sus beneficios cada año. La Administración del Seguro Social también ofrece la opción de retener una parte de los beneficios desde el principio para cubrir las obligaciones fiscales.
Mientras tanto, existe la posibilidad de que las leyes sobre la tributación de estos beneficios cambien en el futuro. Se ha especulado sobre la intención del expresidente Donald Trump de eliminar estos impuestos, aunque aún no hay claridad sobre si se llevarán a cabo reformas en este sentido.
Por ahora, lo más prudente es planificar con la posibilidad de seguir debiendo impuestos sobre los beneficios de Seguridad Social en 2025 y más allá.