La icónica SUV convertible de Mercedes-Benz vuelve en 2025, combinando lujo y versatilidad con un diseño innovador y toques históricos que rememoran su legado militar y de élite.

Imagen relacionada de mercedes benz relanza g class cabriolet 2025

La marca alemana, conocida por su prestigio y tradición en vehículos de alta gama, busca ofrecer una experiencia de conducción abierta sin sacrificar la elegancia y la robustez que caracterizan al G-Wagen desde sus inicios.

Este icónico modelo, que supuestamente supo combinar la utilidad militar con el lujo, tiene una historia que se remonta a 1979, cuando #Mercedes-Benz presentó la primera versión en su variante de cabina abierta.

La historia del G-Class, también conocido como Geländewagen, está profundamente ligada a necesidades militares, en particular a la Fuerza Aérea alemana y a las fuerzas armadas de otros países, que valoraban su resistencia y capacidad en terrenos extremos.

Supuestamente, en 1980, Mercedes construyó el primer Popemobile basado en el G-Wagen para el Papa Juan Pablo II, un vehículo que combinaba la protección con un diseño distintivo.

En años posteriores, Mercedes lanzó modelos como el G63 AMG 6x6, con un diseño extremo y capacidades fuera de lo común, y el G650 Landaulet de Maybach, un vehículo que servía para la realeza y dignatarios, equipado con un techo plegable y un motor V12 de 630 caballos que superaba ampliamente los 9000 euros actuales.

El nuevo #G-Class Cabriolet, que presuntamente llegará en 2025, mantiene elementos de diseño tradicionales, pero incorpora innovaciones aerodinámicas y estructurales.

La imagen teaser muestra un perfil que recuerda a versiones anteriores como la G500 #Cabriolet de 2013

La imagen teaser muestra un perfil que recuerda a versiones anteriores como la G500 Cabriolet de 2013, pero con un toque modernizado, incluyendo un techo que podría ser de tipo enrollable o una panel rígido que se pliega, además de un nuevo diseño en la sección trasera que permite almacenar las partes del techo cuando no están en uso.

El regreso de este modelo supone una respuesta a la demanda de un público que busca #lujo y aventura en un solo vehículo. Se estima que el precio de salida en Europa será cercano a los 150,000 euros, pero supuestamente podría variar dependiendo de las opciones y paquetes adicionales.

Este precio refleja el carácter exclusivo del vehículo, que combina la historia militar con el lujo contemporáneo.

La historia del G-Wagen también incluye versiones extremadamente lujosas y personalizadas, como el Mercedes-Maybach G650 Landaulet, que incluía detalles como una partición de vidrio que podía hacerse opaca y un motor V12 de alta potencia.

Aunque estas versiones eran muy limitadas, evidencian el carácter de exclusividad que Mercedes-Benz quiere mantener con el nuevo G-Class Cabriolet.

En definitiva, Mercedes-Benz parece estar revitalizando uno de sus modelos más emblemáticos, ofreciendo a los clientes una opción que combina herencia, lujo y capacidad off-road en un diseño abierto y moderno.