La conocida regla del 4% para planificar la jubilación ha sido revisada y ahora se estima que la tasa segura de gasto es del 4,7%, lo que podría beneficiar a quienes ahorran para su retiro. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de adaptar las estrategias a los cambios en los mercados y diversificar las inversiones.

Imagen relacionada de la actualizacion de la regla del 4 7 en la jubilacion cambia las previsiones para muchos ahorradores

Esta modificación, supuestamente basada en investigaciones más sofisticadas y en la evolución de los mercados, puede marcar una diferencia significativa en cómo los ahorradores planifican su retiro.

La regla original recomendaba que los jubilados pudieran retirar un 4% de sus ahorros en el primer año de #jubilación y ajustar esa cantidad por inflación en los años siguientes, con la esperanza de que sus fondos duraran al menos 30 años.

Sin embargo, en los últimos años, con el buen rendimiento de los mercados bursátiles y la diversificación de carteras, este porcentaje se ha revisado al alza, supuestamente para reflejar una mayor seguridad y rentabilidad.

El cambio fue anunciado por Bengen en su más reciente publicación, en la cual argumenta que, con una cartera diversificada que incluye acciones de diferentes tamaños, bonos y activos internacionales, la tasa de retiro segura puede aumentar a aproximadamente un 4,7%.

Esto sería especialmente relevante para quienes comenzaron a ahorrar hace décadas y han visto cómo sus #inversiones han crecido significativamente, permitiendo retirar un porcentaje mayor sin poner en riesgo sus fondos.

Además, supuestamente, las nuevas investigaciones consideran que los mercados financieros modernos y los cambios en la economía global hacen que la regla del 4% sea demasiado conservadora, y que, en realidad, los jubilados podrían retirar más dinero sin comprometer la estabilidad de sus ahorros.

La diversificación ha sido clave en estas nuevas estimaciones, ya que reduce el riesgo y mejora los rendimientos promedio a largo plazo.

No obstante, expertos advierten que la regla, ya sea del 4% o del 4,7%, sigue siendo una guía general y que cada situación personal requiere un análisis detallado.

La realidad es que muchos jubilados, en promedio, disponen de menos de 200,000 euros en ahorros, lo que limita sus opciones y hace que tengan que ajustar sus expectativas y gastos.

Según datos históricos, en Estados Unidos, la clasificación de ingresos y ahorros varía mucho, y en países como España, la situación puede ser aún más precaria.

La tendencia actual apunta a que los futuros pensionistas deben comenzar a planificar con mayor anticipación y buscar asesoramiento financiero especializado.

La revisión de la regla del 4% a una tasa del 4

En conclusión, la revisión de la regla del 4% a una tasa del 4,7% representa un avance en la planificación de la jubilación, pero también subraya la importancia de gestionar inteligentemente las inversiones y adaptarse a los cambios económicos.

La diversificación y el seguimiento constante de las condiciones del mercado serán esenciales para que los ahorradores puedan disfrutar de una jubilación tranquila y financieramente segura.

No te pierdas el siguiente vídeo de la regla del 4% | ¿cuánto dinero necesito ahorrar para jubilarme ...