Un estudio revela cuáles son los vehículos más baratos de mantener y conducir en 2025, incluyendo modelos que ya no se venden nuevos pero siguen siendo opciones económicas para quienes buscan eficiencia y bajo coste. Descubre cuáles son y cómo influye el mercado en su disponibilidad.
En el mundo de la automoción, el costo de mantener y conducir un vehículo es un factor crucial para muchos consumidores que desean optimizar su presupuesto.
Para el año 2025, un análisis realizado por iSeeCars.com ha identificado los autos más económicos para conducir, considerando tanto el precio de compra como el consumo de combustible y la fiabilidad.
Este estudio, que analiza datos de más de un millón de vehículos de tres años de antigüedad, revela que modelos pequeños y subcompactos lideran la lista de los más económicos en términos de coste total de propiedad.
Entre los destacados se encuentran modelos populares como el Mitsubishi Mirage, Kia Rio y Chevrolet Spark. Sin embargo, un dato interesante es que varios de estos modelos han sido discontinuados y ya no se venden nuevos, aunque aún se pueden adquirir en el mercado de autos usados.
El Mitsubishi Mirage ocupa el primer lugar en esta lista, con un precio promedio de alrededor de 15,600 euros (equivalente a los 18,281 dólares en EE.UU.), y es conocido por su eficiencia en consumo, alcanzando hasta 52 millas por galón en ciudad y 68 en carretera, una cifra que en Europa se traduce en aproximadamente 22 y 29 kilómetros por litro, respectivamente.
Aunque ya no se fabrica como modelo nuevo, su bajo coste de mantenimiento y consumo lo mantienen como una opción preferida para quienes buscan economía.
En segunda posición aparece el Kia Rio, con un precio de entrada de aproximadamente 16,800 euros y un consumo similar, siendo también uno de los autos más vendidos en su segmento en varios países europeos.
El Chevrolet Spark, por su parte, con un coste cercano a los 14,600 euros, continúa siendo una opción accesible en el mercado de usados. Es importante destacar que estos modelos, aunque discontinuados en su versión nueva, siguen siendo muy demandados en el mercado de segunda mano debido a su bajo coste de operación.
Por otro lado, el Nissan Versa, que aún está disponible como coche nuevo en algunos mercados, tiene un precio inicial de alrededor de 15,300 euros y destaca por su excelente eficiencia de combustible, logrando hasta 50 millas por galón en ciudad.
Este modelo, en sus diferentes versiones, sigue siendo una opción viable para quienes desean un vehículo nuevo y económico.
El análisis también señala que en 2025, el precio promedio de un coche nuevo en Europa ronda los 45,000 a 50,000 euros, pero existen varias opciones en el segmento de los subcompactos que ofrecen una excelente relación calidad-precio por menos de 25,000 euros.
Modelos como el Hyundai Ioniq 6, con un precio inicial de aproximadamente 34,500 euros, y el Ford Escape, por unos 26,000 euros, combinan eficiencia, tecnología y bajo coste de mantenimiento.
Este panorama refleja cómo el mercado automotriz evoluciona, con modelos que se vuelven más accesibles y eficientes, aunque algunos de los más económicos en 2025 sean ya parte del mercado de usados.
La elección de un vehículo económico no solo depende del precio inicial, sino también de su consumo y fiabilidad a largo plazo, aspectos que los estudios como el de iSeeCars.com analizan en profundidad para ofrecer a los consumidores las mejores opciones del mercado.
En conclusión, si buscas reducir tus gastos en transporte en 2025, considera modelos compactos y subcompactos, algunos de los cuales ya no se fabrican, pero siguen siendo inversiones inteligentes por su bajo coste de operación.
La tendencia apunta a vehículos más eficientes y económicos, un factor clave en un escenario donde el precio del combustible y los costes de mantenimiento siguen en aumento.