Argentina estará representada por cinco tenistas en el prestigioso Masters 1000 de Montecarlo, donde competirán por primera vez en este torneo de alto nivel.

Imagen relacionada de cinco argentinos masters 1000 montecarlo

El Masters 1000 de Montecarlo, considerado uno de los torneos más prestigiosos del circuito de tenis, contará con la participación de cinco tenistas argentinos.

Este evento marca el inicio de la gira europea sobre tierra batida que culminará en el famoso Roland Garros. A los ya clasificados Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Tomás Etcheverry, se les suma el dúo de Mariano Navone y Camilo Ugo Carabelli, quienes obtuvieron su lugar tras superar la fase de clasificación.

Navone, que ocupa el puesto 61 en el ranking mundial, logró vencer al francés Arthur Rinderknech con un contundente marcador de 6-0, 6-7 (5-7) y 6-1, mientras que Carabelli, en la posición 63, superó a Hamad Medjedovic por 7-5 y 6-4.

Este será el debut de ambos en el Country Club de Montecarlo, un escenario de lujo que alberga a los mejores tenistas del mundo.

El torneo presenta un cuadro complicado, donde figuran figuras como Alexander Zverev, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, que son los favoritos y contendientes al título.

Los argentinos tendrán que demostrar su capacidad en una instancia donde la presión es alta y los rivales son de primer nivel.

Cerúndolo, clasificado como el 23° mejor del mundo, se enfrentará a Fabio Fognini, quien es el 99° y campeón del torneo en 2019. Este será su primer encuentro, por lo que cualquier resultado es incierto, aunque Cerúndolo llega con una buena dosis de confianza tras sus recientes actuaciones en otros torneos.

Su progreso en el ranking depende de cómo le vaya en esta edición, ya que el año pasado sólo alcanzó la segunda ronda.

Navone, por su parte, se medirá ante Matteo Berrettini, un rival de renombre que lo derrotó en su único encuentro previo. Carabelli, disfrutando de su mejor momento, jugará contra el francés Alexander Muller, actual 41 del mundo y finalista reciente en un torneo en Río de Janeiro.

A pesar de que este será su primer cuadro principal en un Masters 1000, tiene antecedentes positivos en otras competiciones.

Sebastián Báez, el 36° del ranking, comenzará su participación contra el checo Tomas Machac, quien ocupa el puesto 21. Báez llega tras perder la final en Bucarest, pero ha demostrado ser un competidor fuerte en tierra batida, extendiendo su récord como el jugador con más victorias en esta superficie desde 2022.

Por último, Tomás Etcheverry, con una posición de 44 en el ranking ATP, enfrenta al francés Corentin Moutet. Este torneo será crucial para que Etcheverry recupere la confianza que ha perdido en los últimos eventos. Se espera que de superar las primeras rondas, se enfrente a rivales de alto calibre, lo que hará de este Masters una prueba de fuego para todos los argentinos involucrados.

Los máximos favoritos del torneo, Zverev, Alcaraz y Djokovic, buscan capitalizar sus oportunidades, especialmente en un periodo donde Jannik Sinner se ha mantenido inactivo.

El serbio, en particular, persigue su 100° título ATP, un objetivo que lo motiva en cada partido. Sin duda, es un torneo que marca el camino hacia el prestigioso Roland Garros, y los argentinos están listos para dejar su huella.