El equipo juvenil de Argentina aprovechó su día de descanso en Qatar para explorar el desierto, participar en actividades tradicionales y disfrutar de un día de aventura en medio del paisaje árido, previo a enfrentar los decisivos enfrentamientos en la Copa del Mundo.

Imagen relacionada de seleccion argentina sub 17 disfruta jornada desierto qatar fase grupos

La delegación, que acaba de culminar la fase de grupos de la Copa del Mundo con un rendimiento perfecto, fue invitada por el Comité Organizador a realizar una jornada de actividades en el desierto, aprovechando el día de descanso que les otorgó el cuerpo técnico.

Este día de relax y aventura llega justo antes de los cruciales partidos de eliminación directa, en los que se definirán sus destinos en el torneo.

Para los jóvenes futbolistas argentinos, la inmensidad del desierto fue un escenario impresionante, aunque no lograron captar toda su extensión a simple vista.

La brillantez del sol qatarí en el cielo sólo servía para realzar la belleza de un panorama que, desde hace siglos, cautiva a visitantes de todo el mundo.

La visita al desierto es una experiencia imprescindible para quienes se encuentren en Qatar, ya sea por razones turísticas o deportivas. La organización del Mundial, consciente del potencial turístico del país, facilitó que la delegación albiceleste pudiera disfrutar de esta jornada.

El grupo partió temprano en un micro, y en el camino pudieron observar de pasada las gigantescas plantas petroleras que, en constante funcionamiento, representan la principal actividad económica de la región.

La producción de petróleo y gas ha sido la base del crecimiento económico de Qatar a lo largo de las últimas décadas, transformando un pequeño país del Golfo en uno de los más ricos del mundo.

El destino fue Sealine, un conocido punto turístico en las afueras de Doha donde las actividades en el desierto son variadas y emocionantes. Allí, los futbolistas fueron divididos en camionetas 4x4 y se aventuraron en el característico paisaje de dunas, realizando un divertido recorrido de subida y bajada que generó risas, gritos y muchas anécdotas entre los jóvenes.

Aprovecharon también para tomar fotografías en el borde donde el desierto se encuentra con el mar, y algunos valientes se animaron a montar en camellos, una experiencia tradicional en las regiones desérticas.

Mientras tanto, en medio de la jornada, varios jugadores y el cuerpo técnico participaron en entrevistas que formarán parte de un documental que prepara el Comité Organizador, destinado a promover el torneo en todo el mundo.

Entre los entrevistados estuvo Placente, exfutbolista argentino y actual entrenador, que compartió sus impresiones sobre el torneo y el significado de esta experiencia para los jóvenes futbolistas.

La Selección #Argentina Sub 17 volverá a los entrenamientos en el día siguiente

Este día de aventura también sirvió para que los jugadores se relajaran y recargaran energías antes de afrontar los partidos decisivos. La Selección Argentina Sub 17 volverá a los entrenamientos en el día siguiente, con la mirada puesta en su próximo encuentro, programado para el viernes.

La derrota en ese partido podría significar el fin de su sueño mundialista, por lo que todos están concentrados y motivados para dar lo mejor en la cancha.

El viaje a Qatar no solo ha representado una experiencia deportiva, sino también cultural y personal para los chicos, quienes a menudo han expresado su interés por conocer más del país, su historia y su gente.

La experiencia en el desierto, con sus paisajes eternos y su historia milenaria, se suma a los recuerdos que guardarán para toda la vida, mientras se preparan para la etapa más difícil del torneo.