El equipo de River Plate atraviesa una difícil etapa tras una serie de resultados negativos que amenazan su presencia en competencias internacionales. La directiva y los jugadores señalan la necesidad de cambios profundos en el plantel para revertir la situación.
En los últimos dos meses, el conjunto rojiblanco ha acumulado nueve derrotas en solo once partidos, lo que ha evidenciado una crisis futbolística y emocional que preocupa a toda la afición.
Este declive ha suscitado debates internos y repercusiones en la planificación del club, que ya analiza una profunda revisión del plantel. La situación no solo afecta la postura deportiva de River sino también su estabilidad económica y ambition de mantenerse en las principales competencias internacionales.
En un intento por frenar esta mala racha, la dirigencia ha decidido que al finalizar la temporada se implementará un proceso de depuración, incluyendo la posible no renovación de contratos de jugadores veteranos como Federico Gattoni, Miguel Borja, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Milton Casco y Gonzalo Martínez.
Por otro lado, se buscaría transferir a futbolistas que no aportan consistentemente, tales como Paulo Díaz, Fabricio Bustos y Sebastián Boselli.
La coyuntura llevó a que los referentes del plantel y figuras emblemáticas de la historia millonaria hablen públicamente para asumir responsabilidades y ofrecer un mensaje de unidad.
Lucas Martínez Quarta expresó la gravedad del momento, señalando que "no estamos a la altura de la historia de River" y destacó que "necesitamos hombres en el vestuario".
Otros líderes como Franco Armani, Juanfer Quintero y Gonzalo Montiel también manifestaron su compromiso de revertir la situación y sumar de a tres en los próximos partidos importantes.
Este preocupante escenario ha generado incertidumbre respecto al futuro inmediato del club y la continuidad de Marcelo Gallardo, quien tras haber construido un plantel con una inversión millonaria en los mercados de pases pasados, ahora enfrenta críticas y dudas sobre la capacidad de revertir la crisis.
Sin embargo, en la directiva confían en la experiencia del técnico para dar vuelta la historia y sostienen su apoyo, como lo demostró la renovación de su contrato hace pocas semanas.
El próximo partido crucial será ante Vélez Sarsfield en Liniers, que determinará la clasificación de River a la Copa Libertadores 2026. La derrota en ese encuentro, sumada a la situación deportiva actual, pondría en peligro esa clasificación y podría comprometer incluso la posibilidad de obtener un título en el torneo local, el cual sería la única vía para asegurar la participación en competencias internacionales por mérito propio.
El plantel entiende la importancia del desafío y ha manifestado su determinación. "Tenemos que salir campeones en el próximo torneo, es nuestra oportunidad para revertir la situación y demostrar que somos River", afirmó Quintero.
Por su parte, Martínez Quarta reconoció la necesidad de afrontar el reto con responsabilidad y anunció que trabajarán arduamente para salir de esta mala racha.
Sino también su futuro en el #fútbol argentino e internacional
Fundamentalmente, la situación en River refleja una crisis profunda que pone en jaque no solo su presente, sino también su futuro en el fútbol argentino e internacional.
