Argentina finalizó primera en su grupo tras una victoria decisiva, asegurando su ingreso a los octavos de final en el Mundial Sub-17 de Qatar. Analizamos los resultados, escenarios y antecedentes del torneo.

Imagen relacionada de seleccion argentina clasifica octavos mundial sub 17 qatar

El pasado domingo, la selección argentina, dirigida por Placente, obtuvo una victoria aplastante por 7-0 frente a Fiyi, el equipo considerado más débil del grupo D.

Este resultado garantizó su primer puesto en la fase de grupos, culminando con un puntaje perfecto tras haber ganado todos los partidos que disputó. Una actuación que no solo refleja su buen momento actual, sino también su historia en el fútbol juvenil, en el cual #Argentina ha sido tradicionalmente una potencia, aún en categorías menores.

Este triunfo sitúa a Argentina en una posición privilegiada para avanzar en el torneo. Ahora, en la siguiente fase, espera por el rival que confirme su #clasificación en los partidos que se jugarán en los días próximos. La organización del torneo confirmó que, tras completar toda la fase de grupos, se realizará el sorteo para definir los cruces de los octavos de final, en los cuales los mejores equipos intentarán seguir en carrera.

Los enfrentamientos se disputarán en diferentes sedes de Qatar, con eliminatorias a un solo encuentro.

De acuerdo a los partidos ya definidos y los resultados en curso, en el grupo F, Suiza venció 3-1 a México y Corea del Sur repitió el resultado sobre Costa de Marfil, que fue su víctima en los tres partidos de la fase de grupos.

En el grupo G, Alemania y Colombia lograron sus primeras victorias tras igualar en sus partidos anteriores; Alemania goleó 7-0 a El Salvador y Colombia derrotó 2-0 a Corea del Norte.

En el grupo H, Brasil y Zambia empataron 1-1, mientras que Honduras sufrió una derrota por 2-1 frente a Indonesia. Además, Egipto fue sorprendentemente vencido 3-0 por Inglaterra, y Venezuela consiguió una victoria de 4-2 frente a Haití.

El torneo continúa con partidos que definirán los cruces y puestos en las tablas. Entre los partidos destacados del próximo martes, se encuentran enfrentamientos que definirán quiénes avanzarán como primeros de grupo y quiénes lucharán por ser los mejores segundos.

Estados Unidos, por ejemplo, con 6 puntos en el grupo I, con solo un empate le bastará para asegurar su primera posición, mientras que en otros grupos como J y L, las combinaciones de resultados serán cruciales para determinar quién pasa a la siguiente fase.

La selección argentina ha tenido un papel destacado en los mundiales juveniles

Históricamente, la selección argentina ha tenido un papel destacado en los mundiales juveniles. Ya en ediciones anteriores, su rendimiento ha sido destacado, logrando incluso campeonatos mundiales en categorías menores. La calidad de su cantera ha sido reconocida en todo el mundo, formando jugadores que posteriormente han tenido éxito en el fútbol profesional. En particular, la etapa juvenil del fútbol argentino es vista como una de las más productivas, con un sistema de scouting y formación que ha exportado talento a Europa y otras ligas importantes.

El formato de los dieciseisavos de final en este torneo se basa en la clasificación por rendimiento en la fase de grupos. Los 32 equipos se dividirán en diferentes enfrentamientos, enfrentando a los mejores primeros contra los mejores terceros, y a los segundos contra otros segundos, según su colocación y puntos obtenidos.