El jugador argentino Kevin Mac Allister, perteneciente al Union Saint-Gilloise de Bélgica, fue llamado por primera vez a la selección argentina, generando entusiasmo en su club y en su familia. La noticia refleja también las oportunidades y cambios en la convocatoria en medio de una temporada importante.
El jugador, que actualmente milita en el #Union Saint-Gilloise de Bélgica, anunció con entusiasmo su primera convocatoria internacional en un momento destacado de su trayectoria futbolística.
El Union Saint-Gilloise, club belga que la pasada temporada conquistó el campeonato nacional y se encuentra actualmente participando en la Champions League, hizo pública una emotiva publicación en sus redes sociales, donde compartió el momento en que Mac Allister informó a sus compañeros su próxima incorporación a la albiceleste.
La publicación incluyó un video donde el mediocampista, en el vestuario, agradece a sus compañeros y revela que en pocas horas partirá hacia Alicante, en España, para unirse a la selección.
"Es un momento muy especial para mí y mi familia. Recibí la llamada hoy, y dos horas antes del partido, me dijeron que sería convocado. Estoy muy feliz y agradecido por esta oportunidad", expresó Mac Allister en declaraciones exclusivas para medios belgas. En el video publicado, se le puede ver emocionado, resaltando que su convocatoria no solo representa un logro personal, sino también un paso importante para su familia y para todo el club.
El hermano menor del campeón mundial Alexis Mac Allister, Kevin, aseguró que su motivación y entusiasmo son inmensos. "Sé que no es solo por mí, sino también por la gente que me apoya y en el vestuario. Este reconocimiento significa mucho y quiero agradecer a todos quienes hicieron posible esto", añadió.
El futbolista también compartió su felicidad con su entorno cercano, llamando a su esposa desde Bélgica, quien lloró de alegría por la noticia. Además, en los próximos días, #Kevin Mac Allister se unirá a la delegación argentina para entrenarse en Alicante y preparar su participación en un amistoso internacional en Luanda, Angola, enfrentando a la selección local como preparación para el Mundial de 2026.
El acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el cuerpo técnico dirigido por Lionel Scaloni para no citar futbolistas del #fútbol local en fechas próximas al Mundial fue un factor clave
La oportunidad de Mac Allister de formar parte del seleccionado nacional fue posible gracias a varias circunstancias. El acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el cuerpo técnico dirigido por Lionel Scaloni para no citar futbolistas del fútbol local en fechas próximas al Mundial fue un factor clave.
Esto permitió que jugadores en clubes europeos, que habitualmente no son llamados, tuvieran la oportunidad de integrar el plantel.
Otra razón fue la reciente baja por lesión de Enzo Fernández, jugador del Chelsea, quien solicitó un tiempo para recuperarse debido a la intensidad de su temporada en Inglaterra — que incluyó también la participación en el Mundial de Clubes que su equipo ganó en Estados Unidos.
Este llamado llega en un momento donde la selección argentina continúa proyectando su camino hacia la próxima Copa del Mundo, que se disputará en 2026 en Norteamérica.
La participación de Mac Allister en estas instancias internacionales resignifica la importancia de jugadores que emergen desde ligas menos tradicionales en comparación con las grandes potencias europeas y que, sin embargo, muestran un gran nivel de rendimiento y proyección.
Además, historia y tradición en el fútbol argentino revelan que muchos futbolistas que hoy juegan en clubes europeos o en ligas emergentes, han sido descubiertos y convocados en momentos clave, como ocurrió con figuras que alcanzaron éxito mundial, impulsando así la carrera de emergentes como Kevin Mac Allister.
