La Liga Profesional Argentina introducirá un formato renovado en 2025, que incluye grupos y eliminatorias a un solo partido.

Imagen relacionada de nuevas reglas liga profesional 2025

La Liga Profesional Argentina se prepara para un nuevo capítulo a partir de 2025, implementando un formato renovado que, aunque recuerda a sistemas pasados, incorpora aspectos innovadores.

Este cambio será crucial para los 30 equipos que competirán en este torneo, que se dividirán en dos zonas de 15. Cada equipo jugará una serie de partidos, y se buscará presentar un espectáculo emocionante para los aficionados.

El sistema competirá en dos grupos con cada uno de los equipos jugando un total de 14 encuentros en su zona. A este total se le suman dos encuentros interzonales, enfrentando a equipos de diferentes grupos, que sabrán su rival por sorteo. Además, cada equipo disputará un partido contra su clásico rival o, en su defecto, contra un rival determinado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Concluyendo la fase de liga en la fecha 16, se otorgará el pase a los octavos de final a los ocho mejores equipos de cada zona. Este es un retorno a un formato que muchos aficionados conocen de épocas anteriores, recordando las famosas liguillas, pero con un enfoque más atractivo.

En los octavos, el primer clasificado de la Zona A se enfrentará al octavo de la Zona B, el segundo al séptimo, el tercero al sexto y así sucesivamente, generando un total de 16 emocionantes enfrentamientos.

Un aspecto significativo de esta nueva temporada es que las eliminatorias se jugarán a un solo partido, y el equipo mejor posicionado en la fase de grupos será el anfitrión.

Esto brinda un nuevo nivel de estrategia adicional al torneo. Si después de los 90 minutos el marcador se mantiene igualado, se procederá directamente a una tanda de penales para determinar quién avanza a la siguiente ronda, eliminando la posibilidad de tiempos suplementarios.

Este cambio ha generado diversas opiniones entre los expertos y aficionados, algunos valorando la rapidez y emoción que ofrece, mientras que otros añoran el tiempo extra.

La gran final del torneo se ha programado para el 1 de junio, a las 15:30, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este partido definirá al campeón, quien no solo se llevará el prestigio del título, sino que además asegurará una plaza para representar al fútbol argentino en la próxima Copa Libertadores.

Es fundamental que los seguidores del torneo estén atentos a la tabla de posiciones a medida que avanza la competencia, no solo para seguir el desempeño de su equipo, sino también para entender cómo se está armando el camino hacia la etapa eliminatoria.

A partir de ahora, los clubes deberán concentrarse en cada partido, ya que cualquier error podría costarles su lugar en la contienda por el título. La expectativa es alta entre los hinchas, que anhelan que sus equipos puedan alcanzar las instancias finales y luchas por el campeonato.