El equipo de Avellaneda logró su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer 3-1 a Peñarol en una noche marcada por una controvertida decisión arbitral y la difusión de los audios del VAR que respaldaron la jugada polémica.

La noche fue emotiva y llena de tensión, en parte debido a una polémica decisión arbitral que encendió debates entre hinchas y expertos.
El partido se decidió en una jugada crucial del segundo tiempo, cuando el árbitro colombiano Wilmar Roldán sancionó un penal a favor de #Racing tras la revisión del VAR.
La acción en cuestión fue un contacto en el área entre Emanuel Gularte, defensor de Peñarol, y Adrián “Maravilla” Martínez, delantero de Racing.
El vídeo del árbitro asistente chileno Juan Lara, difundido recientemente por la Conmebol, mostró claramente que Gularte cargó con el balón en la nuca y fue por la espalda del atacante, lo que respaldó la decisión de sancionar penal.
Desde el control del VAR, se escucharon las voces de los asistentes que analizaron la jugada. Uno comentó: “Es una carga desde atrás, sin intención de jugar el balón”, mientras que otro añadió: “El defensor se despreocupa del balón y decide cargar por detrás, claramente penal”.
Con esas justificaciones, Roldán validó la infracción que posteriormente fue transformada en gol por Martinez, poniendo el marcador 2-1 y abriendo la puerta a la remontada de Racing.
Donde #Peñarol y sus seguidores mostraron su indignación
Este penal generó una gran controversia, especialmente en Uruguay, donde Peñarol y sus seguidores mostraron su indignación. El entrenador del equipo aurinegro, Diego Aguirre, expresó en conferencia de prensa su malestar: “Desde mi punto de vista, no fue penal. Si cobramos ese penal, tendríamos que cobrar diez en cada partido. No puede ser que una jugada así determine el resultado”. El exjugador y actual mediocampista de Peñarol, David Terans, también criticó la decisión en declaraciones posteriores, afirmando: “Un penal que solo el árbitro vio en la cancha; en el estadio nadie más lo percibió.
Esto nos dejó fuera de la copa, siento que nos quitaron una oportunidad”. Además, Javier Méndez, jugador de Peñarol, expresó en zona mixta: “No fue penal. Le pedí al árbitro que lo revisara en el #VAR y, según los audios, él me nombra en la jugada. Es extraño que no revisaran esa acción con más atención.”
A pesar del revuelo, la clasificación fue celebrada con entusiasmo en Avellaneda. Martínez anotó dos goles, incluyendo un penal, y Pardo terminó de sellar la victoria con un cabezazo agónico en el tiempo adicional. La noche pasará a la historia de Racing como un ejemplo de resistencia y capacidad para remontar ante la adversidad.
Por su parte, Peñarol se quedó con las ganas de avanzar y quedó eliminado de la competición, pero la polémica en torno al penal no fue suficiente para empañar la alegría en Racing, que ahora enfrentará a Vélez en los cuartos de final.
La difusión de los audios del VAR ha puesto en duda la imparcialidad y el criterio arbitral en un torneo que siempre ha estado envuelto en debates sobre la justicia y la equidad.