Este fin de semana, Buenos Aires será sede de la décima fecha del Turismo Carretera en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. La previa incluirá eventos para los fanáticos y novedades en el automovilismo, con la participación de destacados pilotos y una programación especial para todos los gustos.

Imagen relacionada de buenos aires albergara la decima fecha del turismo carretera con multiples actividades y novedades

La competencia se realizará en el icónico Autódromo Oscar y Juan Gálvez, un circuito que ha sido testigo de numerosos hitos históricos en la carrera local y que ha albergado eventos internacionales como Fórmula 1 y carreras de resistencia.

Para preparar el ambiente y aumentar la expectativa entre los aficionados, este jueves desde las 11 horas se realizará una jornada de previa en la esquina de Figueroa Alcorta y Tagle.

En ese lugar, los seguidores podrán acercarse para observar de cerca a los autos de Turismo Carretera, tomarse fotos con los pilotos y obtener autógrafos de figuras emblemáticas del #automovilismo argentino, como Marcos Di Palma, Julián Santero, líder del campeonato, y Christian Ledesma, entre otros.

Esta actividad busca acercar el deporte a los fans y fortalecer la relación entre pilotos y público.

Luego, a las 14 horas, los vehículos partirán en una caravana que recorrerá diferentes vías emblemáticas del barrio de Palermo, comenzando en Figueroa Alcorta y Tagle, siguiendo por la Avenida Libertador y llegando hasta la Plaza de Mayo, en una procesión con presencia policial y de personal de tránsito que garantizará la seguridad de todos los participantes.

Esta caravana histórica busca promover el automovilismo y demostrar la pasión que despierta en la ciudadanía.

El fin de semana también tendrá un componente de inclusión y tecnología, ya que se estrenará en Argentina el primer palco sensorial móvil del mundo, desarrollado por #Showoff junto a TEActiva.

Esta innovación busca visibilizar y sensibilizar sobre el autismo y la inclusión en el deporte motor, permitiendo a personas con discapacidad sensorial disfrutar de la carrera en condiciones adaptadas y seguras.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del deporte por ser cada vez más accesible y consciente.

En lo puramente deportivo, la actividad en pista comenzará el sábado, con los primeros entrenamientos y posteriormente una segunda sesión de clasificación que dará lugar a las series y la final del domingo.

La clasificación, prevista para las 16:05, se dividirá en cuatro grupos para definir la grilla de salida y determinar quiénes avanzan a la definición del domingo.

Uno de los aspectos destacados será la presentación del nuevo modelo de Mercedes Benz, que hará su debut en la categoría en 2026, generando expectativa entre los seguidores y pilotos.

Además, en la previa del evento, se organizarán actividades para toda la familia, como shows en vivo, DJ en vivo, un patio gastronómico con comida típica y actividades recreativas para niños.

Que permitirá apreciar desde los modelos clásicos hasta las últimas innovaciones tecnológicas del automovilismo

También se realizará una exhibición de autos históricos y de última generación, que permitirá apreciar desde los modelos clásicos hasta las últimas innovaciones tecnológicas del automovilismo.

Las entradas para presenciar la carrera y las actividades relacionadas todavía están disponibles en allaccess.com.ar, con precios desde aproximadamente 4.000 euros (considerando la conversión de pesos argentinos a euros). La demanda ha sido alta, por lo que se recomienda adquirir las entradas con anticipación para garantizar un lugar en este evento único.

El fin de semana en el Autódromo Gálvez promete ser una fecha memorable no solo por la competencia en pista, sino también por las múltiples propuestas que unen deporte, inclusión y tradición.