Los clubes argentinos continúan destacándose en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, logrando avanzar a los cuartos de final con resultados sólidos y manteniendo vivas sus aspiraciones de ser campeones en la final de Lima.

Imagen relacionada de equipos argentinos avanzan copa libertadores 2025

Hasta el momento, los tres clubes argentinos que han participado lograron pasar sus series, con algunos resultados ajustados pero con la confianza en que sus aspiraciones de conquistar la gloria eterna siguen intactas.

Vélez Sarsfield y Racing Club, ambos con buen rendimiento, avanzaron a los cuartos de final tras vencer a rivales brasileños y uruguayos, respectivamente.

Vélez goleó a Fortaleza en Brasil, mientras que Racing eliminó a Peñarol en Uruguay. Por su parte, Estudiantes de La Plata también logró su pase tras defender con éxito un 1-0 obtenido en Asunción frente a Cerro Porteño. El 'Pincha' ahora enfrentará al ganador del enfrentamiento entre Flamengo e Internacional de Porto Alegre, serie que todavía tiene a favor del equipo carioca con una ventaja de 1-0.

Otro club argentino que avanzó es San Pablo de Hernán Crespo, que fue a penales después de empatara 1-1 en local ante Atlético Nacional de Colombia.

En la tanda, San Pablo se impuso con un marcador de 4-3 y se prepara para enfrentarse en los cuartos contra el ganador de la serie entre Liga de Quito y Botafogo, en la que el conjunto brasileño lleva una ventaja de 1-0 tras la primera parte.

El próximo compromiso será del club dirigido por Marcelo Gallardo, River Plate, que tras igualar 0-0 en Asunción ante Libertad, recibirá en su estadio para cerrar la serie y avanzar a la siguiente ronda.

El millonario buscará asegurar su clasificación para enfrentarse a Palmeiras o Universitario de Perú en los cuartos de final, dado que los brasileños lograron una victoria de 4-0 en la ida.

El objetivo de todos estos equipos argentinos es claro: llegar a la final que se disputará en Lima el 29 de noviembre

El objetivo de todos estos equipos argentinos es claro: llegar a la final que se disputará en Lima el 29 de noviembre, enfrentándose por el título y buscando añadir otra estrella a sus vitrinas.

La Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso del continente sudamericano, ha tenido a lo largo de su historia una fuerte participación argentina, con clubes como Boca Juniors, River Plate y Estudiantes como algunos de los grandes protagonistas en ediciones pasadas.

Desde la primera edición en 1960, cuando clubes argentinos y uruguayos dominaron el escenario regional, la competencia ha sido escenario de historias de gloria y duelos memorables.

Los logros de equipos argentinos en esta competición destacan en la historia del fútbol sudamericano, siendo algunos de los países que más títulos han sumado a nivel internacional.

Los partidos restantes en esta fase prometen ser emocionantes y llenos de intensidad. La expectativa crece en ambos lados del río de la Plata, con la esperanza de que uno de los clubes argentinos pueda llevar la copa a casa, una recompensa que, en euros, significaría una inversión en sueños y gloria deportiva con una recompensa económica sumamente significativa en premios y derechos de transmisión.