River Plate realiza una de sus mayores inversiones en la historia del fútbol argentino al contratar a Maximiliano Salas por aproximadamente 8 millones de euros. Otros clubes también protagonizan movimientos relevantes en la actualidad del Torneo Clausura y en el mercado de fichajes.

Desde ahora, solo restan ocho partidos para definir quiénes avanzarán a los playoffs, quiénes aseguraron un lugar en las copas internacionales del próximo año y cuáles equipos lamentablemente descenderán a la Primera Nacional.
Los equipos en la parte superior de la tabla, como Barracas Central y River Plate, lideran con autoridad, mientras que Rosario Central mantiene un invicto que sorprende a propios y ajenos.
Boca Juniors, tras una racha de malos resultados, parece haber retomado el rumbo con una serie de triunfos. Por otro lado, Vélez, Central Córdoba y Riestra, entre otros, trabajan en silencio para mantenerse en la elite, mientras en el fondo de la tabla, varios clubes están seriamente comprometidos en la lucha por evitar el descenso.
Entre ellos, Talleres muestra signos de alarma, y la situación de Racing e Independiente resulta todavía más desconcertante, dada su historia y tradición.
Pero más allá del rendimiento colectivo, uno de los aspectos que más interés despierta en esta primera parte del torneo son los jugadores destacados.
Hasta ahora, se han disputado 103 partidos en el certamen, en los cuales 667 futbolistas han tenido participación, al menos, en 20 minutos. Para evaluar en profundidad el rendimiento individual, el diario Clarín elaboró un ranking basado en una calificación promedio que toma en cuenta el desempeño en los partidos jugados.
En el top 20 de los mejores jugadores del torneo, se destacan algunos nombres que han tenido un impacto significativo en sus equipos. El más caro de todos, según la transferencia más millonaria, es Maximiliano Salas, quien llegó a #River Plate tras una inversión cercana a los 9 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 8 millones de euros.
Su contratación batió récords en el #fútbol argentino y evidenció la intención del club de buscar un rendimiento de alto nivel en el ataque.
El atacante correntino de 25 años, que dejó Racing para sumarse a la nómina millonaria de River, ha demostrado rápidamente por qué fue una de las contrataciones más sonadas del mercado.
En sus primeros cuatro partidos, promedió una calificación de 7,5 puntos en las evaluaciones, contribuyendo con dos goles y una asistencia, además de trasformar su llegada en una verdadera revolución en el ataque del equipo dirigido por Marcelo Gallardo.
Aunque sufrió una lesión, su recuperación fue rápida y ha sido fundamental en la recuperación del rendimiento de River.
Detrás de Salas, otro jugador que viene destacándose con intensidad es Giuliano Galoppo, mediocampista surgido en Banfield, con pasado en San Pablo.
A pesar de algunas molestias físicas, acumula un promedio de 6,75 puntos en sus actuaciones en el torneo, resaltando por su visión de juego y capacidad goleadora.
Su participación clave fue en partidos contra Lanús, donde anotó goles y fue reconocido como la figura.
Un caso destacado en estos primeros meses es Lucas Zelarrayán, de 29 años, pieza clave en Belgrano, que retornó a su club tras diez años de exitosa carrera en Arabia Saudita y la Major League Soccer de EE.UU. Su rendimiento en el campo, con un promedio de 6,5 puntos en seis partidos, ha reforzado las aspiraciones del conjunto cordobés de clasificar a los playoffs y mantener una buena pelea por el campeonato.
En la defensa, Lautaro Di Lollo, joven zaguero de Boca Juniors, también se ubica entre los mejores, con un promedio de 6,5 puntos en cuatro partidos.
Su contribución ha sido esencial para que el equipo de Russo lograra cortar una racha negativa de 12 partidos sin victorias, mostrando solidez en la defensa y aportando goles importantes.
Por otro lado, Mauro Pittón, mediocampista de Unión, a sus 31 años, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y se destaca en el ranking con un promedio de 6,43 puntos, tras jugar todos los partidos y marcar dobletes que han sido claves en la buena campaña del Tatengue.
Otros nombres que completan la lista de los mejores en este torneo incluyen al arquero Franco Armani, de River, reconocido por su liderazgo y atajadas clave; Leandro Paredes, campeón mundial con Argentina y actualmente en Boca, y Javier Ruiz, de Barracas Central, que sorprendentemente ha mostrado un nivel destacado.
En la categoría de arqueros, Ignacio Arce, de Riestra, ha ganado reconocimiento por su rendimiento, habiendo recibido solo dos goles en seis partidos y manteniendo cuatro vallas invictas, lo que le valió estar en el top ten de las calificaciones.
Este mercado de transferencias refleja un escenario en plena efervescencia
Este mercado de transferencias refleja un escenario en plena efervescencia, donde los clubes argentinos apuestan a refuerzos con valor de mercado que pueden superar los 7-8 millones de euros, dependiendo de la contratación.
La inversión de River en Salas es solo una muestra del interés en atraer jugadores de alto nivel para competir tanto en el torneo local como en las copas internacionales.
Por ejemplo, en los últimos años, la tendencia ha mostrado que los clubes argentinos están dispuestos a pagar sumas millonarias, similares a las de países europeos, por los talentos nacionales e internacionales.