El mediocampista argentino Leandro Paredes, tras 12 años en Europa, vuelve a Boca Juniors con un fuerte impacto físico y emocional. Su retorno ha revitalizado al equipo y representa una pieza clave para los objetivos del club, que busca consolidarse en la próxima Copa Libertadores.

Imagen relacionada de leandro paredes regresa boca juniors lider europa

Su presencia en el Predio de Boca en Ezeiza refleja un jugador que ha mejorado físicamente, demostrando un carácter de hierro y un compromiso solvente con sus raíces.

Paredes, de 31 años, recuerda en su historia el camino que recorrió desde su San Justo natal, donde fue desarrollado por Ramón Maddoni, una figura emblemática en la formación de talentos del fútbol argentino.

Su talento lo llevó a debutar en Boca Juniors, donde en sus primeras apariciones demostró su clase y capacidad goleadora. Después de destacarse en el fútbol local, dio el salto a Europa, jugando en equipos como Paris Saint-Germain y Juventus, donde conquistó algunos títulos importantes y adquirió la experiencia que ahora trae de vuelta a la Argentina.

Su regreso a Boca ha significado un cambio en el ambiente del club. Desde que pisó el predio de Ezeiza, se nota un Paredes más ancho, fortalecido y con un liderazgo que contagia a sus compañeros. La alegría de haber regresado a su club del alma lo motiva, y en declaraciones recientes afirmó que "volví a casa, al club que siempre llevé en el corazón, y ahora buscamos seguir haciendo historia".

La victoria ante River Plate en el Superclásico, con un resultado de 2-0 en La Bombonera, fue un punto de inflexión para la confianza del equipo y para Paredes en particular.

Su influencia no solo se refleja en el rendimiento físico, sino también en la forma en la que su mente y su liderazgo afectan positivamente a la plantilla.

En su estilo, se nota que busca mejorar constantemente, con una mirada cálida en sus ojos y un rostro que transmite calma y autoridad.

Su historia en Europa le dio la madurez que ahora aplica en Boca. Durante su paso por el viejo continente, conquistó una gran cantidad de partidos internacionales y en clubes de renombre, acumulando un valor en el mercado de aproximadamente 45 millones de euros.

Esto lo convierte en uno de los refuerzos más caros de Boca en los últimos años y en una pieza fundamental para los objetivos del club de cara a los próximos torneos.

Boca no solo aspira a volver a ganar la Copa Libertadores

Boca no solo aspira a volver a ganar la Copa Libertadores, sino también a consolidar su liderazgo en el fútbol sudamericano. Paredes ha sido el artífice de la unión del vestuario, promoviendo encuentros como los tradicionales asados que fortalecen al grupo. Estas reuniones, que tienen raíces en la mística del fútbol argentino, ayudan a crear un ambiente de camaradería que trasciende lo competitivo.

En una entrevista reciente, Paredes comentó que "el objetivo principal ahora es clasificar para la Libertadores 2026 y seguir peleando por todos los títulos".

Además, destacó la importancia del grupo y la confianza en el talento y esfuerzo de sus compañeros, mencionando que "una familia fuerte y unida es la base para lograr cosas grandes".

El regreso de Paredes ha generado expectativas y entusiasmo en los hinchas de Boca, que ven en él no solo a un jugador de gran nivel, sino también a un líder que puede marcar la diferencia en momentos clave.

La inversión realizada en su ficha, que rondó los 40 millones de euros, evidencia la apuesta del club por un proyecto de éxito inmediato y duradero.