El Gran Maestro estadounidense se consagró campeón en el torneo organizado en Villa Martelli, obteniendo un premio de aproximadamente 3.500 euros y dejando una huella importante en el circuito internacional de ajedrez.
El prestigioso torneo, realizado en el Círculo de #Ajedrez de Villa Martelli, congregó a destacados jugadores del mundo hispanohablante y contó con la participación de figuras internacionales de renombre.
Hungaski, que además fue capitán del equipo argentino en la última Olimpíada, logró acumular un total de 7 puntos en 9 rondas, resultado que le permitió coronarse con comodidad.
Su rendimiento incluyó cinco victorias y cuatro partidas empatadas, demostrando un juego sólido y estratégico durante toda la competencia.
El torneo, que forma parte del circuito mundial de ajedrez avalado por la FIDE, fue una oportunidad para que jugadores de diferentes países mostraran su talento y competencia.
Entre los competidores destacados estaban grandes maestros de Brasil, España y Letonia, además del propio Hungaski. La modalidad de desempate fue crucial para definir al ganador, ya que otros tres grandes maestros, Yago De Moura, Federico Pérez Ponsa y Pablo Acosta, también sumaron 7 puntos.
En la última ronda, Hungaski empató en 12 movimientos con Sergio Slipak, jugador local y maestro internacional, en un duelo que le sirvió para consolidar su liderazgo tras haber empatado previamente con otros contendientes en partidas de menor duración.
Habiendo sido sede de eventos importantes en el calendario internacional del ajedrez
Este certamen tiene una rica historia, habiendo sido sede de eventos importantes en el calendario internacional del ajedrez. La participación de figuras como Alexei Shirov, ex número tres del ranking mundial y considerado uno de los grandes talentos de la disciplina, añadió un brillo especial a la competencia.
Shirov, nacido en Letonia y recientemente nacionalizado español, finalizó en un grupo con 6,5 puntos, destacando entre una nómina de participantes de alto nivel.
El monto total en premios del torneo alcanzó los 15 millones de pesos argentinos, aproximados a unos 210.000 euros, distribuidos entre los mejores clasificados. Hungaski recibió aproximadamente 3.500 euros por su primer puesto, mientras que Yago De Moura se llevó unos 2.500 euros, Pérez Ponsa alrededor de 2.000 euros y Acosta cerca de 1.500 euros.
La competencia no solo sirvió para premias individuales, sino también como una plataforma de preparación para futuros eventos de alto nivel. Los cuatro primeros jugadores, incluyendo a Acosta y Pérez Ponsa, inscribieron su nombre en la lista de favoritos para participar en el 100° Campeonato Argentino, que comenzará a partir del 25 del mes en curso.
Entre los participantes se encuentran también el vigente #campeón Sandro Mareco y el talento emergente Faustino Oro, quienes buscan seguir dejando huella en la historia del ajedrez argentino y latinoamericano.
