Se han definido los 16 equipos que avanzan a los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17 de la FIFA 2025, con Argentina liderando como mejor primero. Los cruces y horarios ya están establecidos para la fase eliminatoria del torneo que se celebra en Doha.

Imagen relacionada de mundial sub 17 fifa 2025 fase eliminatoria cruces

La organización del torneo ha confirmado los partidos de los dieciseisavos de final, así como los horarios y sedes de cada enfrentamiento, en un evento que captiva la atención del #fútbol juvenil mundial.

Argentina, encabezando la tabla como mejor primer lugar, se prepara para disputar su próximo encuentro contra México, que logró clasificarse en la última jornada gracias a una victoria de Arabia Saudita sobre Uzbekistán y su clasificación como uno de los mejores terceros, gracias también a la regla del Fair Play.

La selección argentina, dirigida por Diego Placente, ha mostrado un rendimiento destacado en su grupo, logrando puntos perfectos en la fase inicial.

Este certamen, que se disputó en varias sedes en Doha, cuenta con la participación de países de todos los continentes, reflejando la diversidad y el talento emergente en el fútbol juvenil.

La estructura del torneo fue diseñada en base a un sistema de emparejamientos que combina al mejor primero con el peor tercero, y así sucesivamente, asegurando enfrentamientos equilibrados y emocionantes.

En los diferentes grupos, destacaron las actuaciones de selecciones como Italia, Sudáfrica, Brasil, Portugal, y Japón, quienes avanzaron con sólidos resultados.

Por ejemplo, en el grupo A, Italia y Sudáfrica lograron clasificar, con los europeos imponiéndose en su último partido. Qatar, país anfitrión, junto con Bolivia, quedaron eliminados en esa fase.

El grupo B vio a Japón, Portugal y Marruecos triunfando, dejando fuera a Nueva Caledonia. En el grupo C, Senegal y Croacia pasaron a la siguiente ronda tras vencer en sus partidos respectivos, mientras que Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos quedaron eliminados.

Argentina, en el grupo D, arrasó con Fiji, con un resultado de 7-0, y lidera la clasificación, a la espera de su próximo rival.

Otros países destacados incluyen a Venezuela, que fue líder en el grupo E, y a Suiza y Corea del Sur, que lograron avanzar en sus respectivos grupos, consolidando su rendimiento en la fase inicial.

La tensión se trasladó también a los enfrentamientos en grupos como el G, donde Alemania y Colombia lograron victorias importantes, y en el H, donde Brasil y Zambia empataron, manteniendo la incertidumbre en esa fase.

En los últimos partidos, celebrados la mañana del 11 de noviembre, se definieron las últimas eliminatorias. Luck estuvo de lado de Chile, que a pesar de vencer a Canadá, quedó eliminado por diferencia de goles. También destaca la clasificación de México, que sobrevivió a resultados adversos en su fase inicial, gracias a una victoria crucial en su último partido.

El partido entre Argentina y México, uno de los encuentros más esperados, está programado para el viernes 14 de noviembre a las 11:45 horas en el Campo 5 del complejo Aspire en Doha.

Permitiendo que millones de aficionados sigan este duelo que promete emociones y buen fútbol juvenil

La transmisión será a través de la televisión pública y DSports, permitiendo que millones de aficionados sigan este duelo que promete emociones y buen fútbol juvenil.

Este Mundial, además de ser una plataforma para las futuras estrellas del fútbol mundial, forma parte de una tradición que comenzó en 1985, cuando el torneo fue instaurado para promover el talento joven y brindar oportunidades a los países en desarrollo.

La Copa del Mundo Sub 17 ha servido como vitrina para jugadores que luego han conquistado rincones destacados del fútbol profesional.