La escudería Red Bull decide reemplazar a Liam Lawson con Yuki Tsunoda, generando reacciones mixtas en el mundo de la Fórmula 1.

Imagen relacionada de red bull elige yuki tsunoda

La reciente decisión de Red Bull de nombrar a Yuki Tsunoda como el nuevo compañero del tetracampeón mundial Max Verstappen ha generado revuelo en el mundo de la Fórmula 1.

Liam Lawson, el piloto neozelandés que había sido promovido al equipo en la temporada actual, expresó su sorpresa ante esta medida. "Realmente no me lo esperaba", dijo Lawson al referirse a la elección de Tsunoda, quien proviene de los Racing Bulls, un equipo asociado con Red Bull.

La noticia, que se hizo pública antes del Gran Premio de Japón, ha traído consigo una mezcla de emociones. Mientras Lawson lamentaba su falta de oportunidades para demostrar su valía tras un inicio complicado en la temporada, Tsunoda, en cambio, mostraba su entusiasmo ante esta nueva etapa en su carrera.

Lawson había sido llamado para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, pero no logró acumular puntos significativos en las dos primeras pruebas del calendario, lo que lo dejó en una posición vulnerable dentro del equipo.

"Necesitaba un poco más de tiempo", continuó el neozelandés, refiriéndose a su actuación en las carreras de Melbourne y China. En Melbourne, su abandono debido a las condiciones climáticas adversas y su posterior desempeño en China, donde terminó en la parte trasera de la clasificación, fueron determinantes en la decisión de Red Bull.

Christian Horner, director del equipo, fue claro sobre la situación: "Cometimos un error al contratarlo como piloto de Red Bull". Reconoció que la elección de Tsunoda, un piloto de 24 años, fue motivada por la necesidad de corregir problemas técnicos que había presentado el coche en las primeras carreras.

A pesar de la difícil noticia, Horner destacó que esta no era el fin para Lawson.

Tsuonoda, quien nació el 11 de mayo de 2000, ha demostrado ser un competidor formidable en el pasado, acumulando experiencia en 89 carreras en la Fórmula 1.

Con su estatura de 1,59 metros, se presenta como un piloto carismático y, contradiciendo su apariencia, ha demostrado un gran talento en la pista. En efecto, ha declarado que la cocina es su otra pasión, y de no haber sido piloto, se habría planteado una carrera como chef.

Durante el Gran Premio de Japón, Tsunoda espera destacar y mejorar su anterior posición de duodécimo alcanzada en Melbourne. La estrategia de carrera y la elección de neumáticos podrían ser clave para su desempeño. Además, Red Bull le ha prometido que en ciertas condiciones de carrera no tendrá que ceder su posición a Verstappen de inmediato, lo que podría jugar a favor de su motivación y deseo de sobresalir en su debut junto al campeón.

A medida que se acerca la competencia, todas las miradas estarán puestas en Tsunoda, quien ha manifestado su ambición de terminar entre los diez primeros y obtener puntos en este evento especial.

Con la experiencia a su favor, espera aportar tanto en el desarrollo del RB21 como en la parte competitiva del equipo. La elección de Red Bull no solo marca un cambio en su alineación, sino que también refleja la dinámica en constante evolución del deporte.

Así, la Fórmula 1 se prepara para vivir una nueva carrera en Japón, llena de expectativas y sorpresas.