El mediocampista argentino Enzo Fernández expresó su felicidad tras conquistar un nuevo trofeo con Chelsea, después de superar su primera temporada complicada en la Premier League. También resaltó la importancia de sus raíces y su crecimiento profesional, además de analizar el papel de Sudamérica en el escenario internacional.

El mediocampista argentino, conocido por su paso por River Plate, no pudo contener la emoción y las lágrimas al finalizar la final del Mundial de Clubes, una competencia que le dejó sentimientos encontrados y muchas enseñanzas.
El jugador, que antes de su migración al fútbol europeo militó en River Plate, destacó que su adaptación no fue sencilla en un principio. La Premier League, con su ritmo vertiginoso y exigencias físicas, se le presentó como un reto que no se vive en otros campeonatos del mundo. Sin embargo, con esfuerzo, trabajo con profesionales y mucha paciencia, logró encontrar su mejor nivel, mejorando en aspectos como asistencias, goles y contribución defensiva.
Su llegada al #Chelsea en 2022, en una transferencia que en su momento fue la más cara en la historia del fútbol inglés, fue un paso decisivo en su carrera.
Enzo revela que la negociación y su adaptación al club fueron cruciales para su desarrollo. Comentó que en sus primeros meses sintió que aún no alcanzaba su máximo potencial, por lo que decidió afrontar un plan de entrenamiento riguroso y buscar asesoramiento profesional especializado.
La perseverancia le permitió no solo cumplir sino superar sus metas, obteniendo títulos y reconocimiento internacional.
Además, Fernández hizo una reflexión sobre sus raíces argentinas y cómo su infancia en #River Plate moldeó su carácter. El futbolista, el menor de cinco hermanos, valoró profundamente la formación que recibió en el club de Núñez, donde estuvo desde los 5 años hasta los 21.
Para él, River fue fundamental para entender el compromiso, la disciplina y la pasión que ahora aplica en su carrera profesional.
Que han demostrado su capacidad en competencias internacionales con actuaciones destacadas en el #Mundial de Clubes y en otras copas
Por otro lado, el mediocampista también analizó el papel de Sudamérica en el fútbol mundial. Destacó la calidad de los equipos brasileños, que han demostrado su capacidad en competencias internacionales con actuaciones destacadas en el Mundial de Clubes y en otras copas.
Sobre sus compatriotas, señaló que River y Boca, dos de los clubes más importantes de Argentina, han tenido mala suerte en eventos recientes, pero siempre mantienen su prestigio y nivel competitivo.
Enzo también elogió la contribución de los futbolistas sudamericanos en el éxito de sus equipos en torneos internacionales y cómo estos jugadores aportan talento, garra y pasión en cada partido.
Recordó que en su historia, Argentina ha tenido un gran número de campeones del mundo que han brillado tanto en la selección nacional como en clubes europeos, como Daniel Bertoni, Nery Pumpido, Jorge Burruchaga y Messi, entre otros.
Su trayectoria, que combina talento, trabajo y superación, sigue en ascenso. En cada final internacional que disputa, #Enzo Fernández ha demostrado su capacidad para marcar la diferencia. Desde su debut en la Sudamericana 2020 con Defensa y Justicia, pasando por la Recopa Sudamericana, su participación en el Mundial de Qatar 2022, la Copa América 2024 y ahora el Mundial de Clubes con Chelsea en 2025, ha cosechado una serie de éxitos que fortalecen su legado.
Este título más en su vitrina confirma que Enzo es una pieza clave en el fútbol mundial, un jugador que también parece tener agallas para afrontar cualquier desafío y que, además, trae suerte a sus equipos.