Vélez, Racing, San Pablo y Estudiantes continúan su camino en la Copa Libertadores 2025, mientras que River busca seguir adelante. La competencia avanza con miras a la gran final en Lima el 29 de noviembre.

Imagen relacionada de equipos argentinos copa libertadores 2025 final lima

La edición 2025 ha mostrado un nivel competitivo destacado, y los equipos nacionales siguen haciendo historia en el torneo.

Vélez Sarsfield fue el primer equipo argentino en asegurarse un lugar en los cuartos de final tras vencer con autoridad a Fortaleza de Brasil por 2-0 en el marcador global.

La clasificación del 'Fortín' representa la continuidad del buen momento del fútbol argentino en la competencia. En la llave de cuartos, Vélez se enfrentará a Racing, que logró su boleto tras vencer 3-2 en el global a Peñarol de Uruguay en un juego que mantuvo en vilo a los aficionados desde el inicio.

Por otro lado, San Pablo, dirigido por el exfutbolista Hernán Crespo, también logró su pase a la próxima ronda tras imponerse en la tanda de penales ante Atlético Nacional de Colombia, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario en San Pablo.

La serie se definió 4-3 en los penales, y el equipo brasileño espera al vencedor del enfrentamiento entre Liga de Quito y Botafogo, en la que los brasileños llevan ventaja tras vencer 1-0 en el partido de ida.

Este miércoles, será el turno de Estudiantes de La Plata, que jugará en su estadio contra Cerro Porteño de Paraguay. El 'Pincha' obtuvo un valioso 1-0 como visitante y luchará por avanzar a los cuartos de final en su casa. En caso de seguir en competencia, enfrentará al ganador de la serie entre Flamengo y Universitario de Perú, cuyos partidos de ida finalizaron con victoria del 'Mengao' por 4-0.

El jueves, se jugará la definición del enfrentamiento entre River Plate y Libertad de Paraguay. Después de un empate sin goles en Asunción, el 'Millonario' buscará cerrar su clasificación en su estadio para continuar en carrera. El rival en los cuartos sería Palmeiras o Universitario, con los brasileños liderando la serie tras imponerse 4-0 en la ida.

El sueño de todos estos equipos argentinos y sudamericanos es llegar a la final que se disputará en Lima el 29 de noviembre

El sueño de todos estos equipos argentinos y sudamericanos es llegar a la final que se disputará en Lima el 29 de noviembre. La ciudad peruana será la sede elegida para coronar al mejor equipo del continente en una final que promete ser histórica, con partidos llenos de pasión y talento.

Para el torneo 2025, los costos y valores de participación varían según las etapas, pero en términos generales, los equipos invierten en infraestructura, viajes y preparación.

Por ejemplo, el valor del presupuesto total para un club que alcanza cuartos de final puede rondar los 50.000 euros —por encima de los 60.000 dólares— en gastos de logística, transporte y alojamiento. Los derechos de televisación, patrocinio y premios también aportan a la economía del torneo, consolidando a la Copa Libertadores como uno de los eventos más grandes del fútbol sudamericano.