El club River Plate celebró el 50° aniversario de su título del Metropolitan de 1975 con un emotivo acto en Núñez, recordando a los jugadores y dirigentes que marcaron una época dorada en su historia.

Hace cinco décadas, #River Plate rompió una larga espera de 18 años sin títulos importantes y lanzó un mensaje de renovación y esperanza para su hinchada.
El torneo Metropolitan de 1975 es recordado como uno de los momentos más emblemáticos del fútbol argentino. En aquel torneo, dirigido por Ángel Labruna y con un plantel muy talentoso, River logró cortar su larga sequía de títulos nacionales, logrando coronarse en una definición ajustada en la penúltima jornada del campeonato.
En un torneo marcado por la crisis económica y social de la época, River pudo demostrar su resistencia y calidad futbolística. La definición del campeonato se llevó a cabo en un escenario especial, durante una huelga de futbolistas profesionales que forzó a que los juveniles del club enfrentaran a Argentinos Juniors en Vélez Sársfield, con una victoria por 1 a 0 con gol de Rubén Bruno, en un estadio repleto de seguidores que celebraron con entusiasmo eufórico.
Tiempo después, ya con la huelga levantada y los profesionales en el campo, la celebración se trasladó al Monumental, que exibió una multitud que disfrutó con alegría una victoria de 2 a 0 frente a Racing Club.
Esa tarde, que duró solo 45 minutos debido a una invasión de cancha, quedó grabada en la memoria de los hinchas. Este campeonato representó más que una simple victoria; fue un símbolo de resistencia, esfuerzo y renovada esperanza para toda la comunidad riverplatense.
El acto en #conmemoración tuvo lugar en la carpa de la tribuna San Martín, y contó con la presencia de figuras importantes del club como el presidente Jorge Brito, Stefano Di Carlo —quien además es secretario general y candidato a la presidencia—, ex presidentes históricos, socios vitalicios y varias glorias del fútbol.
La jornada fue conducida por Fernando Bravo, quien dio la bienvenida a una noche llena de recuerdos y emociones.
Durante el evento, se proyectó el documental "La Vuelta", que narra paso a paso aquella campaña de 1975 y presenta entrevistas a los protagonistas.
En sus palabras, Brito destacó la importancia de aquellos años, afirmando: "Es un honor estar frente a estas glorias que hicieron grande a River. Los momentos difíciles forjan la historia y generan la grandeza. A los que no están con nosotros, los que nos miran desde el cielo, los agradecemos desde el corazón, especialmente a Ángel Labruna, Roberto Perfumo, Pablo Comelles y otros referentes que ya no están aquí".
Por su parte, Stefano Di Carlo añadió: "El 75 no fue solo un campeonato, fue el comienzo de una era de prosperidad para River. Esa conquista sentó las bases para lograr títulos internacionales como la Copa Libertadores en 1986 y la Copa Intercontinental. Sin esa base, el River de hoy no sería posible". El evento también contó con la presencia de ex presidentes como Hugo Santilli y Rodolfo D’Onofrio, quienes reflexionaron sobre la trascendencia del título para el club.
Los homenajeados – incluyendo a familiares de jugadores fallecidos como Perfumo y Comelles – recibieron medallas conmemorativas
A lo largo de la noche, los homenajeados – incluyendo a familiares de jugadores fallecidos como Perfumo y Comelles – recibieron medallas conmemorativas, libros de recuerdo y ovaciones merecidas.
Para cerrar, se proyectó el documental "1975, La Vuelta", dirigido por Guido Mignogna y Lucas Spósito, que relata visual y narrativamente esa histórica campaña, estrenado en el Festival Internacional de Cine Independiente en 2024.
Además, el film podrá ser visto en el Museo River, con entrada gratuita, reforzando así la unión entre pasado y presente.
Este #homenaje no solo sirvió para rememorar un momento de gloria, sino también para recordar a quienes construyeron la historia del club, reafirmando el legado y la identidad riverplatense.