El Parlament de Cataluña ha aprobado un incremento del 5,4% en el Indicador de Renta de Suficiencia, elevándolo a 755,82 euros mensuales.

En Cataluña, El Parlament ha aprobado el aumento del 5,4% del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC). Así, este indicador queda fijado en 755,82 euros mensuales, lo que equivale a 9.069,83 anuales. ¿Qué es el IRSC? Este Indicador establece el nivel de ingresos bajo el que se considera que no se puede vivir con dignidad. Este tope es ahora de 755,82 euros al mes. El Indicador determina el acceso y la cantidad de diversas prestaciones: Renta garantizada de ciudadanía. Complementos de pensiones estatales, que dan cobertura a más de 250.000 personas. Prestaciones que reciben las familias acogedoras y los jóvenes extutelados. Estas prestaciones conforman el sistema de protección social de Cataluña y garantizan los elementos básicos para una vida digna a las personas que más lo necesitan.
El Parlament de Cataluña, tras un intenso debate, ha aprobado el aumento del Indicador de Renta de Suficiencia (IRSC) en un 5,4%. Esta medida busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables de la región. Con el incremento aprobado, el nuevo valor mensual del IRSC es de 755,82 euros, lo que supone un total anual de 9.069,83 euros. Este indicador se utiliza para determinar el nivel de ingresos por debajo del cual se considera que una persona no puede vivir de manera digna.
El IRSC también juega un papel clave en el acceso a diferentes prestaciones sociales en Cataluña, como la Renta garantizada de ciudadanía, los complementos de pensiones estatales que benefician a más de 250.000 personas, así como las ayudas dirigidas a familias acogedoras y jóvenes extutelados. Estas medidas forman parte del sistema de protección social de la región y tienen como objetivo asegurar los elementos básicos para una vida digna a aquellos que más lo necesitan.