La Junta de Castilla y León proyecta una inversión superior a 20 millones de euros en la construcción y equipamiento de nuevos centros de salud en Soria, El Burgo de Osma y San Leonardo de Yagüe, fortaleciendo la atención primaria en la región y modernizando sus infraestructuras sanitarias.

Imagen relacionada de junta castilla leon inversion centros soria

La Junta de Castilla y León ha anunciado un ambicioso plan de inversión que superará los 20 millones de euros para mejorar la infraestructura sanitaria en la provincia de Soria.

Este esfuerzo presupuestario forma parte de una estrategia a largo plazo para potenciar la atención primaria y ofrecer servicios de mayor calidad a la población local.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, presentó los detalles de estos proyectos, que incluyen la construcción de nuevos centros de salud en Soria Norte, El Burgo de Osma y San Leonardo de Yagüe.

Además, se contempla la redacción de los proyectos básicos y de ejecución del futuro Centro de Salud en San Leonardo de Yagüe, así como la reforma del centro existente en Almazán.

En total, la inversión prevista, que engloba obras, equipamiento tecnológico y mobiliario, superará los 20 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 22 millones de dólares o 18 millones de libras esterlinas, según los tipos de cambio recientes.

Estos fondos se distribuyen en diferentes partidas, siendo la construcción de Soria Norte la más significativa, con un presupuesto de cerca de 8,5 millones de euros.

La obra de este centro se encuentra en fase de licitación, con un plazo para recibir ofertas hasta el 12 de junio, y contempla una superficie construida de 3.745 metros cuadrados, que albergará 138 espacios asistenciales y administrativos para atender a más de 22.000 habitantes de la zona.

El nuevo centro en El Burgo de Osma tendrá un coste de aproximadamente 5,87 millones de euros y una superficie de 2.604 metros cuadrados. Este centro atenderá a unos 5.700 residentes distribuidos en 15 municipios y 42 localidades cercanas, mejorando significativamente la cobertura sanitaria en esa área. La construcción está prevista para un plazo de 20 meses desde la firma del contrato.

Por otro lado, el proyecto para San Leonardo de Yagüe, cuya redacción y dirección técnica se licitaron por unos 278.300 euros, implica una inversión total que superará los 5 millones de euros, sumando tanto la obra como el equipamiento. El plan funcional diseñado para este centro contempla 101 espacios, distribuidos en 1.523 metros cuadrados útiles, con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y de mayor calidad a casi 4.000 habitantes.

Estos centros forman parte de la Programación Plurianual de la Consejería de Sanidad y se alinean con el Plan de Inversiones Prioritarias 2021-2025, que busca construir y ampliar infraestructuras sanitarias en toda la región para responder a las necesidades futuras de la población.

Además de estos proyectos, la Junta está finalizando la última fase de las obras de ampliación y reforma del Hospital Santa Bárbara en Soria, con una inversión total de aproximadamente 24,5 millones de euros.

Esta ampliación incluye la incorporación de tecnología de última generación, como un acelerador lineal, un TAC simulador y un robot quirúrgico, que elevarán la calidad de los servicios oncológicos y quirúrgicos en la provincia.

En resumen, estos proyectos reflejan el compromiso de la Junta de Castilla y León de fortalecer la red sanitaria en Soria, modernizando instalaciones y ampliando la capacidad de atención, en línea con las políticas de salud pública y el envejecimiento progresivo de la población.

La inversión en infraestructura sanitaria en la región no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también posiciona a Castilla y León como una de las comunidades autónomas más comprometidas con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.