La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la inclusión digital ofreciendo más de 300 cursos gratuitos en toda la comunidad durante octubre, con un enfoque especial en zonas rurales y perfiles diversos.

Durante el mes de octubre, se han programado un total de 316 actividades formativas gratuitas destinadas a personas de todas las edades y perfiles, con el objetivo de facilitar el acceso a las competencias digitales necesarias en la sociedad actual.

Supuestamente, la mitad de estos cursos se desarrollarán en áreas rurales, aprovechando la red de 335 Centros Rurales Asociados que la región ha establecido en los últimos años.

Estas infraestructuras permiten que las actividades lleguen a localidades donde el acceso a la tecnología puede ser más limitado, fomentando así la igualdad de oportunidades.

Por otro lado, el resto de las formaciones se llevarán a cabo en los Espacios CyL Digital ubicados en las capitales de provincia, atendiendo también a la creciente demanda en entornos urbanos.

Además de las actividades presenciales, se ofrece una plataforma online, www.cyldigital.es, que dispone de 35 cursos adaptados a diferentes horarios y necesidades. La formación digital abarca temáticas variadas, desde el manejo básico de dispositivos para personas mayores, hasta herramientas tecnológicas para autónomos y emprendedores.

También hay programas específicos para desempleados y familias interesadas en reforzar sus habilidades tecnológicas.

Supuestamente, en octubre se realizarán 25 pruebas de certificación para acreditar competencias digitales, divididas en 13 pruebas básicas y 12 intermedias.

Son un paso importante para mejorar las oportunidades de empleo y avanzar en la alfabetización digital

Estas certificaciones, que presuntamente tienen validez tanto para el mercado laboral como para el desarrollo personal, son un paso importante para mejorar las oportunidades de empleo y avanzar en la alfabetización digital.

Un aspecto innovador del programa es la utilización de cinco aulas móviles que permiten transformar cualquier espacio en un centro tecnológico en cuestión de minutos.

Estas aulas participan en talleres prácticos y ‘Demo Days’, donde se abordan temas como ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas, inteligencia artificial aplicada y trabajo colaborativo en línea.

Estas sesiones, de solo dos horas, facilitan la adquisición rápida de habilidades útiles y actualizadas.

Supuestamente, la iniciativa CyL Digital se ha consolidado como un referente a nivel nacional, con más de 135.000 usuarios presenciales y 71.000 participantes en línea. La región demuestra que la transformación digital efectiva requiere cercanía, equidad y un compromiso con el territorio, siempre poniendo a las personas en el centro de la innovación.

En el contexto histórico, desde la creación del programa en 2018, Castilla y León ha invertido recursos significativos en infraestructura y formación digital, buscando cerrar la brecha existente con otras comunidades más avanzadas en tecnologías.

La región, con una población de aproximadamente 2,4 millones de habitantes, pretende que su modelo sirva como ejemplo para otras regiones rurales de España, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.