La Junta de Castilla y León continúa su estrategia de promoción internacional participando en la feria turística TTG de Rimini, Italia, para destacar su oferta patrimonial, cultural y religiosa, especialmente el Camino de Santiago y la enogastronomía de la región.
Desde el 8 hasta el 10 de octubre, la comunidad ha estado presente en la feria TTG de Rimini, uno de los encuentros turísticos más importantes en #Italia y considerado un referente para el sector profesional.
Esta participación forma parte de una estrategia de internacionalización que busca potenciar los atractivos de Castilla y León, una región con una historia que se remonta a la época romana y que alberga una de las rutas más emblemáticas del mundo, el Camino de Santiago.
Según datos supuestamente del Ministerio de #Turismo italiano, en 2024, más de 70.000 profesionales acreditados acudieron a la feria, incluyendo a cerca de 1.200 operadores turísticos especializados en viajes culturales y religiosos. La presencia de #Castilla y León en el stand colectivo de España busca captar la atención de estos profesionales, así como de visitantes potenciales, con el objetivo de incrementar el flujo de turistas italianos hacia la región.
Durante la feria, la comunidad promocionará sus principales atractivos: su patrimonio histórico, que incluye castillos, catedrales y pueblos con encanto; su oferta cultural, con museos y festivales tradicionales; y su turismo religioso, con especial énfasis en el Camino de Santiago, que recibe cada año a miles de peregrinos de todo el mundo.
Además, la comunidad hará hincapié en la enogastronomía, destacando sus vinos, quesos y platos tradicionales que reflejan la diversidad y calidad de sus productos.
Por otro lado, en la jornada comercial organizada por la feria, se prevé la participación de aproximadamente 150 operadores turísticos, principalmente italianos, pero también de otros países europeos.
La participación en estos encuentros busca crear alianzas y promover paquetes turísticos que integren los principales recursos de Castilla y León
La participación en estos encuentros busca crear alianzas y promover paquetes turísticos que integren los principales recursos de Castilla y León.
Esta estrategia de promoción también incluye acciones dirigidas a prescriptores y al público final, con encuentros y presentaciones que buscan divulgar la riqueza cultural y patrimonial de la región.
La participación en ferias internacionales data de décadas atrás, pero en los últimos años, Castilla y León ha intensificado su esfuerzo para posicionarse como destino de referencia para el turismo cultural y religioso en Europa.
El mercado italiano es especialmente relevante para la comunidad, ya que en 2024, aproximadamente 125.000 italianos visitaron Castilla y León, lo que supone un incremento cercano al 1,6% respecto al año anterior. Italia representa alrededor del 5,2% del total de turistas internacionales que llegan a la región, siendo un mercado estratégico en la política de internacionalización turística de Castilla y León, que busca diversificar sus fuentes de turistas y potenciar sus recursos culturales y naturales.
En definitiva, la participación en la feria TTG de Rimini forma parte de un plan más amplio que contempla campañas de promoción en medios especializados, encuentros con turoperadores y acciones de fidelización.
La región pretende consolidar su imagen como destino de referencia para quienes buscan experiencias culturales, patrimoniales y religiosas auténticas, aprovechando además su rica historia y su patrimonio artístico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en varias ocasiones.
