La moda en Castilla y León destaca por su crecimiento económico y su presencia en eventos internacionales, generando miles de empleos y fortaleciendo su marca a nivel global.

Imagen relacionada de sector moda castilla y leon empleos internacionales

Según datos presuntamente recientes, el sector genera una facturación que supera los 230 millones de euros anuales, lo que equivale a más de 220 millones de dólares o aproximadamente 205 millones de euros en moneda europea.

Este crecimiento refleja la apuesta de la comunidad por potenciar su talento y reforzar su presencia en el escenario internacional.

La participación de #Castilla y León en eventos de renombre como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y París, así como en ferias internacionales de moda, ha permitido a sus diseñadores y marcas fortalecer su proyección global.

Presuntamente, en la última edición de la MBFW, más de diez diseñadores de la región expusieron sus colecciones en un stand dedicado a la #moda de Castilla y León, conocido como 'Cibelespacio'.

Además, varias creaciones de diseñadores como Fely Campo, María Lafuente, Baro Lucas y Guillermo X, tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos en desfiles propios, generando una mayor visibilidad para la marca de la comunidad.

Supuestamente, la #internacionalización del sector ha impulsado las exportaciones, alcanzando un valor cercano a los 195 millones de euros en el último año, incluyendo textiles, confección, piel y calzado.

Este dato sitúa a Castilla y León como uno de los principales polos de exportación de moda en España, con una presencia destacada en mercados europeos y latinoamericanos.

La clave de este éxito radica en la apuesta por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, aspectos que la comunidad ha sabido integrar en sus creaciones para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

El sector textil y de la moda en Castilla y León está compuesto por más de 500 empresas

El sector textil y de la moda en Castilla y León está compuesto por más de 500 empresas, que generan aproximadamente un 5% del PIB regional dedicado a la industria.

Además, emplea a más de 3.000 personas, de las cuales más de 700 son autónomos. La creación de #empleo en este sector ha sido una de las prioridades de las políticas regionales, que buscan fomentar el emprendimiento y la formación de nuevos talentos.

En este contexto, la Junta de Castilla y León mantiene un fuerte compromiso con el impulso del talento local a través del proyecto 'Uniendo Moda', financiado con cerca de un millón de euros.

Esta iniciativa, promovida por la Confederación de Empresarios de Castilla y León (CEOE), busca fortalecer la industria textil, promover la creatividad y abrir nuevas oportunidades comerciales.

Durante 2025, se han organizado talleres especializados en áreas como branding, gestión empresarial, aplicación de inteligencia artificial en el diseño, artesanía y sostenibilidad, con el objetivo de orientar a jóvenes diseñadores y emprendedores hacia nuevos mercados.

Supuestamente, la comunidad ha reforzado su presencia en eventos nacionales e internacionales, incluyendo la Semana de la Moda de París, la feria KM.0 y los Premios Nacionales de la Moda, además de la Mercedes Fashion Week. La participación agrupada de diseñadores y marcas ha permitido que Castilla y León gane reconocimiento en el panorama de la moda global.

Finalmente, la región continúa apostando por el talento emergente, con una nueva edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores que se realizará en octubre de 2025 durante la Pasarela 'Uniendo Moda' en Burgos.

Además, en 2025 se han llevado a cabo numerosos talleres y acciones formativas para potenciar habilidades en áreas como redes sociales, gestión empresarial y sostenibilidad.