La Consejería de Educación de Castilla y León lanza una convocatoria con un presupuesto de 6,3 millones de euros para financiar proyectos de investigación en ciencia aplicada, promoviendo la innovación y el desarrollo regional.

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva convocatoria destinada a fortalecer la investigación en ciencia aplicada en la comunidad autónoma.

Con un presupuesto de aproximadamente 6,3 millones de euros, esta iniciativa busca apoyar a universidades, organismos públicos de investigación, infraestructuras científico-técnicas singulares y fundaciones del ámbito sanitario con sede en Castilla y León.

El objetivo principal de esta convocatoria es fomentar proyectos de alta calidad científica y tecnológica, que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la región y promuevan soluciones innovadoras a los problemas locales.

Cada proyecto podrá recibir entre 60.000 y 180.000 euros, dependiendo de si se solicita la contratación de personal investigador doctor o si se destinan fondos para actividades científico-técnicas.

La duración de los proyectos será de aproximadamente tres años y medio, permitiendo una planificación a medio plazo que facilite resultados concretos y sostenibles.

Además, se valorará de manera especial aquellos proyectos en los que el investigador principal sea un joven doctor, así como aquellos que se desarrollen en los campus de Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Ponferrada o Béjar, o en la provincia de Soria, que pertenece a la zona NUT3.

Desde su primera edición, hace ya varios años, este programa ha sido una pieza clave para potenciar la investigación en la comunidad. La iniciativa forma parte de la línea de actuaciones del Programa Operativo FEDER, que busca diversificar y modernizar la economía regional mediante la innovación tecnológica.

Las entidades beneficiarias pueden ser universidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, organismos públicos de investigación, infraestructuras científico-técnicas y fundaciones del ámbito sanitario.

Los proyectos pueden ser realizados por unidades de investigación consolidadas o por grupos de investigación no reconocidos formalmente, siempre que cumplan ciertos requisitos como tener al menos dos doctores en sus miembros y estar vinculados a organizaciones de la región.

El proceso de solicitud, que deberá realizarse exclusivamente por medios electrónicos, estará abierto hasta el 25 de junio de 2025. Las solicitudes serán evaluadas en función de la capacidad científica del grupo, sus resultados previos y su contribución a resolver los problemas socioeconómicos de Castilla y León.

Se tendrá en cuenta también el fomento de colaboraciones multidisciplinares y la eficiencia en el uso de los recursos.

La resolución de la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) y estará accesible en la sede electrónica de la Administración, así como en el portal de educación de la región.

Este impulso a la investigación refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León por consolidar un ecosistema de innovación que pueda competir a nivel nacional e internacional, promoviendo la generación de conocimiento y su aplicación práctica en beneficio de la sociedad.

A lo largo de su historia, la inversión en ciencia y tecnología en Castilla y León ha ido creciendo, con un aumento progresivo en los fondos destinados.

Desde los años 80, cuando la región comenzó a apostar por la modernización industrial, hasta la actualidad, la inversión pública y privada en investigación ha sido un factor clave para mejorar la competitividad y crear empleo cualificado.

La presente convocatoria continúa esa tendencia, reafirmando el compromiso autonómico con el desarrollo científico y la innovación como pilares esenciales para el crecimiento sostenible.