La Junta de Castilla y León resalta los logros de los proyectos de Industria 4.0 en Zamora y anima a las empresas industriales a participar en una nueva convocatoria de subvenciones que fomenta la modernización tecnológica y la innovación.

Imagen relacionada de zamora impulsa el exito de la industria 40 y llama a las empresas a aprovechar las ayudas publicas

La provincia de Zamora continúa destacando en el ámbito de la innovación industrial gracias a los exitosos proyectos de Industria 4.0 que se están llevando a cabo en la región. La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha diversas iniciativas para fomentar la modernización tecnológica de las empresas del sector, con el objetivo de hacerlas más competitivas, eficientes y preparadas para los desafíos futuros.

Durante una visita a la empresa zamorana Normeza 3000, ubicada en Villaralbo, el director general de Industria, Mariano Muñoz, destacó los resultados positivos de la implantación de tecnologías digitales en la producción.

Normeza 3000, fundada en 2006, se especializa en el mecanizado de piezas para sectores como la elevación y la energía eólica. La empresa ha realizado una inversión de aproximadamente 370.000 euros en una célula inteligente de mecanizado, con la ayuda de la Junta a través del programa Industria 4.0, que aportó cerca de 46.000 euros. Esta inversión ha permitido a la compañía mejorar la eficiencia, reducir errores y tiempos de producción, además de incrementar su capacidad productiva y optimizar la toma de decisiones mediante análisis en tiempo real.

La iniciativa incluyó la integración de un centro de torneado vertical robotizado, con sistema automatizado de carga y descarga, que ha transformado los procesos de fabricación de la empresa.

La digitalización ha permitido también mejorar la calidad del producto, reducir costes y potenciar la innovación en sus líneas de producción.

Desde hace años, Castilla y León ha mostrado un compromiso firme con la innovación industrial, invirtiendo en proyectos que han movilizado más de 21 millones de euros en los últimos tres años, beneficiando a más de 100 empresas del sector.

La apuesta por la digitalización y la Industria 4.0 ha sido clave para revitalizar el tejido industrial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral económica de la comunidad.

En línea con estos esfuerzos, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas específicas para impulsar la digitalización en el sector industrial.

La convocatoria, dotada con 4 millones de euros (aproximadamente 3,7 millones de euros), está abierta hasta el 23 de junio y cubrirá hasta el 50% de los costes de inversión, con un máximo de 150.000 euros por proyecto. Como novedad, se otorgarán 10 puntos adicionales en la valoración a aquellos proyectos que integren inteligencia artificial en sus procesos, reconociendo su papel fundamental en la transformación digital.

Mariano Muñoz hizo un llamamiento a las empresas industriales de toda Castilla y León para que aprovechen estas ayudas y participen en los programas de subvenciones, que han sido una pieza clave para la modernización del sector en la región.

En las últimas tres convocatorias, la Junta ha invertido cerca de 9 millones de euros, beneficiando a más de 100 empresas, muchas de las cuales han logrado mejorar su productividad y competitividad gracias a estas iniciativas.

El impulso a la digitalización en Castilla y León responde a una estrategia histórica de la región, que ha buscado siempre potenciar su tejido industrial a través de la innovación tecnológica.

Desde la creación del Plan de Modernización Industrial a principios de los años 2000, la comunidad ha invertido en infraestructuras, formación y proyectos tecnológicos para mantener su competitividad en un mercado global cada vez más digital y automatizado.

En conclusión, la visita a Normeza 3000 subraya la importancia de seguir apostando por la Industria 4.0 como motor de crecimiento y desarrollo económico en Zamora y en toda Castilla y León. La combinación de inversión pública y privada en innovación tecnológica está generando un efecto multiplicador en el sector industrial, favoreciendo la creación de empleo, la mejora de la productividad y la incorporación de nuevas tecnologías que aseguren la sostenibilidad y el futuro de las empresas de la región.