La Junta de Castilla y León ha inaugurado una moderna Estación Depuradora de Aguas Residuales en Nava del Rey, con una inversión de más de 1,6 millones de euros, mejorando la gestión ambiental del municipio.

La Junta de Castilla y León ha dado un importante paso hacia la mejora de la gestión del agua en la localidad de Nava del Rey, al finalizar las obras de su nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Esta infraestructura, que ha requerido una inversión superior a 1,6 millones de euros (aproximadamente 1,4 millones de euros), ha sido financiada en un 80% por la Junta y en un 20% por el Ayuntamiento de la localidad, en el marco del programa FEDER de la Unión Europea.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, fue el encargado de presidir la inauguración de esta instalación, que tiene como objetivo ofrecer un tratamiento eficiente y adecuado para las aguas residuales generadas en la localidad.
Con una capacidad diseñada para atender a una población equivalente de 2.700 habitantes, esta planta se convierte en un elemento clave para la preservación del medio ambiente de la zona.
Las obras de la EDAR se han desarrollado durante un período de 16 meses, tiempo en el cual se han realizado diversas actuaciones para asegurar el correcto funcionamiento de la planta.
Antes de la construcción de esta nueva instalación, las aguas residuales de Nava del Rey eran vertidas sin tratamiento al arroyo del Monte, lo que suponía un grave daño ecológico para el entorno.
Para abordar esta problemática, se ha construido un nuevo emisario de entrada a la EDAR, que cuenta con tuberías de PVC corrugado de 452 metros de longitud.
Este sistema intercepta el colector existente y atraviesa la carretera VP-8902 mediante una perforación subterránea, garantizando así un tratamiento adecuado antes de la descarga.
La planta incluye un sistema de tratamiento que abarca varios componentes esenciales, como un pozo de gruesos, un pozo de bombeo con bombas centrífugas sumergibles, un pretratamiento compacto y un reactor biológico de aireación prolongada, entre otros.
La infraestructura también incorpora un decantador secundario que permite la separación de sólidos de manera eficaz, garantizando así la calidad del efluente tratado.
Además, se ha implementado una línea de lodos para el tratamiento de los fangos generados, que incluye un pozo de bombeo y un deshidratador, lo que mejora aún más la eficiencia del proceso de depuración.
Para facilitar la operación de la planta, se ha construido un edificio de control que alberga una sala de control, aseos y vestuarios, así como una calzada interior para el acceso de vehículos pesados y un sistema de automatización que permite el control remoto de la instalación.
La puesta en marcha de esta nueva EDAR no solo representa un avance significativo en la gestión de aguas residuales de Nava del Rey, sino que también es parte de la estrategia de la Junta de Castilla y León para alcanzar un objetivo de 'cero aguas sin depurar' en la comunidad.
A través de programas como 0-500 y 500-2.000, se busca establecer sistemas de depuración en núcleos urbanos menores a 2.000 habitantes, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente en toda la región. En la provincia de Valladolid, se están llevando a cabo 125 nuevas depuradoras, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con la sostenibilidad y la protección del entorno.