La Junta de Castilla y León destinará casi 40 millones de euros a proyectos de renovación de redes de abastecimiento y depuración de aguas residuales en diversas localidades.

Imagen relacionada de junta inversion depuracion abastecimiento agua

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado en una reciente presentación los planes de renovación de las infraestructuras de agua en Castilla y León, que abarcarán un total de 166 localidades.

Esta inversión, que asciende a un total de 39.279.100 euros (aproximadamente 39 millones de euros), se destinará principalmente a la mejora del abastecimiento y la depuración de aguas residuales en poblaciones con menos de 2.000 habitantes equivalentes.

Dentro del programa de depuración, se ha señalado que se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de 46 proyectos en diversas provincias: Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Estas obras estarán valoradas en 25.367.004 euros (alrededor de 25 millones de euros) y tienen como objetivo cumplir con los estándares de calidad establecidos para las aguas residuales.

Las localidades beneficiadas por este plan de depuración han sido identificadas como aquellas que carecen de sistemas adecuados para el tratamiento de sus aguas residuales, lo que les impide cumplir con los requerimientos legales de vertido.

Las nuevas plantas de depuración han sido diseñadas específicamente para satisfacer las características y necesidades de cada población, utilizando tecnologías avanzadas como Tanques Imhoff, Humedales Artificiales, Biofiltros y Biodiscos, que son conocidas por su bajo impacto visual y su eficiencia energética.

Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso de la Junta de Castilla y León de alcanzar el objetivo de 'Cero aguas residuales sin depurar', una meta que ha sido priorizada en los últimos años.

En este sentido, el 9 de octubre de 2020, se firmó un protocolo de actuación con las diputaciones provinciales para fomentar la instalación de sistemas de depuración en núcleos con poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes. Actualmente, el programa incluye un total de 221 núcleos y cuenta con un presupuesto de 127 millones de euros, financiados en partes iguales por la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos.

Además, en 2023 se lanzó un segundo programa de depuración para localidades con menos de 500 habitantes equivalentes, que prevé la construcción de 1.300 instalaciones a lo largo del periodo 2024-2027, con una inversión total de 125 millones de euros.

Por otro lado, la renovación de las redes de abastecimiento también ha sido un aspecto clave en esta presentación. En mayo de 2024, se firmó un protocolo para promover este tipo de mejoras, que incluirán 211 núcleos y contarán con un presupuesto de 90 millones de euros.

Las obras de renovación buscan optimizar la gestión del agua potable, reduciendo las pérdidas en las infraestructuras existentes en un 30%.

Para llevar a cabo estos proyectos, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) será la encargada de la ejecución y el mantenimiento de las obras de renovación, incluyendo la instalación de contadores con telelectura, que permitirán a los usuarios tener acceso remoto a su consumo.

En conclusión, estos programas representan un paso significativo hacia la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión del agua en Castilla y León, asegurando que incluso las poblaciones más pequeñas cuenten con infraestructuras adecuadas para el tratamiento y abastecimiento de agua.