La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá un espectáculo musical en la Usina del Arte, interpretando las bandas sonoras más icónicas del cine mundial, en un evento gratuito para el público.

Imagen relacionada de banda sinfonica buenos aires conciertos cine

La presentación, prevista para el lunes 15 de septiembre de 2025, promete transportar a los asistentes a través de las melodías que han acompañado a películas clásicas y modernas, consolidándose como uno de los eventos culturales más esperados del mes.

Este concierto, dirigido por el reconocido maestro Carlos David Jaimes, quien ha dedicado su carrera a la dirección orquestal y la enseñanza musical en prestigiosas instituciones, contará con un repertorio que abarca desde las bandas sonoras de películas legendarias hasta piezas de la era del #cine mudo.

La iniciativa surge del interés de la banda por acercar a la comunidad la #música cinematográfica, considerada por expertos como uno de los géneros más influyentes y universalmente apreciados.

Supuestamente, la banda interpretará en esta ocasión la famosa Suite de Star Wars, compuesta por John Williams, una de las obras más reconocidas en la historia del cine y que ha sido interpretada en numerosos conciertos alrededor del mundo.

Además, incluirán selecciones de la música creada por Marcel Peeters para los filmes de Charles Chaplin, un ícono del cine mudo que revolucionó la industria en sus tiempos.

Otros temas destacados del programa serán la Suite de Forrest Gump, obra de Alan Silvestri que captura la emotividad del filme, la banda sonora de Danza con Lobos de John Barry, y la memorable melodía de E.T., también compuesta por Williams. La selección busca ofrecer una variedad que resuene tanto con los fanáticos del cine como con los amantes de la música sinfónica.

Carlos David Jaimes, director del evento, se formó en la Universidad Nacional de las Artes y perfeccionó sus conocimientos en instituciones como el Mozarteum Argentino y la Fundación Teatro Colón.

Ha dirigido orquestas en distintos países y ha sido una figura clave en la promoción de la música clásica y sinfónica en Argentina

A lo largo de su carrera, ha dirigido orquestas en distintos países y ha sido una figura clave en la promoción de la música clásica y sinfónica en Argentina.

Por su parte, la #Banda Sinfónica de la Ciudad de #Buenos Aires fue creada en 1910, en conmemoración del Centenario de la Revolución de Mayo, y desde entonces ha sido un pilar en la difusión de la música en la capital.

Sus directores, tanto nacionales como internacionales, han contribuido a su prestigio y a su constante innovación.

El #concierto será de entrada gratuita, pero los interesados deberán reservar previamente su lugar a través de la página oficial del evento. La iniciativa forma parte del ciclo anual de conciertos didácticos que la banda realiza en diferentes espacios públicos y escolares, con el objetivo de acercar la música clásica a todos los sectores de la sociedad.

Este #evento cultural refleja el compromiso de la ciudad con la promoción de la cultura y la educación musical, además de consolidar a la Banda Sinfónica como un referente en la escena artística porteña.