El Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció medidas para fortalecer la escena cultural de la ciudad durante la inauguración de la Feria del Libro, además de destacar proyectos y eventos que consolidan a Buenos Aires como una capital cultural global.

Imagen relacionada de jorge macri cultura buenos aires beneficios fiscales eventos

En un acto emblemático, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró oficialmente la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro en el predio de La Rural, en Palermo.

La ciudad, reconocida mundialmente por su rica historia literaria y artística, se prepara para recibir a más de medio millón de visitantes durante el evento, que se extenderá hasta el 12 de mayo de 2025.

Durante su discurso, Macri resaltó que Buenos Aires “respira arte y cultura”, subrayando la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura cultural y en la protección de librerías y espacios culturales.

Anunció además la presentación de un proyecto de ley que busca ofrecer un alivio fiscal para las librerías de la ciudad, específicamente mediante la implementación de una tasa cero en el Impuesto de Sellos para los contratos de alquiler de locales dedicados a la venta de libros.

Esta iniciativa, que será discutida en la Legislatura porteña, refleja una política comprometida con el fortalecimiento del sector cultural y comercial.

El Jefe de Gobierno recordó que la ciudad cuenta con alrededor de 400 librerías y que ninguna de ellas debe cerrar, un compromiso que reafirma la idea de que la cultura es un patrimonio colectivo.

Además, destacó que en Buenos Aires la edición, distribución y venta de libros están exentas del Impuesto a los Ingresos Brutos y que los contratos editoriales no pagan Impuesto a los Sellos, medidas que favorecen a la industria del libro y a los lectores.

Enfatizó también la importancia de los espacios culturales como el Teatro Colón, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín y el Complejo Teatral, que enriquecen la oferta cultural de la ciudad y contribuyen a su reconocimiento internacional.

Macri recordó que el Papa Francisco, quien es un gran amante de la literatura y las artes, decía que “sin literatura, música y arte, nos volvemos frutas secas, instrumentos sin corazón”, y afirmó que una ciudad que quiere proyectarse hacia el futuro debe mantener viva su alma cultural.

La agenda cultural no se limita a la feria. Macri anunció la realización de una Bienal de Historietas, el primer encuentro de periodistas escritores denominado “Urgente” y un festival de iluminación llamado “Festival de la Luz”, que recorrerá los principales monumentos y espacios históricos de Buenos Aires durante las noches más largas del invierno, promoviendo así el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

Asimismo, el gobierno porteño impulsa programas como el Pase Cultural para adultos mayores, que actualmente beneficia a más de 10.000 personas y que se extenderá próximamente a más usuarios. La inversión en bibliotecas también continúa, con la incorporación de más de 30.000 nuevos ejemplares, muchos de ellos en escritura braille, para garantizar el acceso a la cultura para todos.

La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, destacó que la Feria del Libro se ha consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y acceso para los ciudadanos y visitantes.

En su edición de este año, los vecinos podrán disfrutar de entrada gratuita el sábado 26 de abril, en el marco de La Noche de la Ciudad, y también tendrán acceso sin costo en días seleccionados de lunes a viernes, salvo en los feriados del 1 y 2 de mayo.

Para cerrar, Macri rindió homenaje a Mario Vargas Llosa, quien recientemente falleció. El autor peruano, uno de los escritores más destacados del mundo hispano, siempre consideró a Buenos Aires como un faro cultural, un lugar que seduce a intelectuales y lectores por igual.

Macri afirmó que preservar y potenciar ese legado es el mejor homenaje que la ciudad puede ofrecer, reafirmando su compromiso con la cultura como motor de desarrollo y identidad.

En definitiva, la gestión de Jorge Macri busca consolidar a Buenos Aires como una ciudad que respira arte, literatura y cultura en cada rincón, fortaleciendo su posición como una capital cultural de referencia internacional y promoviendo la participación activa de sus ciudadanos en actividades que enriquecen el alma colectiva.