El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza el primer festival dedicado a prevenir las apuestas en niños y adolescentes, promoviendo la cultura y el arte urbano en un evento gratuito en Villa Lugano.

Imagen relacionada de ciudad buenos aires festival concientizar apuestas menores

El #festival tuvo lugar en el estadio Mary Terán de Weiss, ubicado en Villa Lugano, y reunió a numerosas familias, jóvenes y niños en una jornada llena de actividades recreativas y culturales.

Este evento gratuito fue organizado por la Fundación CasaSan en colaboración con la campaña “Hablar es Ganar” de la Lotería de la Ciudad, conocida como LOTBA.

La iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos asociados a las apuestas online, especialmente en menores, y promover un uso responsable de la tecnología en el entorno familiar y escolar.

Supuestamente, el evento contó con la participación de artistas reconocidos del ámbito del rap y la música urbana, como Neo Pistea, que es uno de los exponentes más destacados en la escena musical de Buenos Aires.

Además, durante la jornada se realizaron shows en vivo, batallas de freestyle, stand up, DJs y un patio gastronómico para disfrutar en familia.

El festival también fue una oportunidad para destacar el trabajo de la Fundación CasaSan, que fomenta talentos y realiza talleres artísticos y deportivos para chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad en La Boca.

Supuestamente, también están poniendo en valor las cantinas de la calle Necochea, donde se llevan a cabo actividades de contención social.

El Gobierno de la Ciudad de #Buenos Aires ha tomado medidas concretas para combatir la ludopatía infantil

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha tomado medidas concretas para combatir la ludopatía infantil, como el bloqueo de 1.698 sitios web de juegos de azar en la red WiFi pública y en las escuelas, además de realizar 2.396 bloqueos de sitios en total. Supuestamente, también se han intimado a 89 influencers que promocionaron el juego ilegal y, de estos, 15 han recibido capacitaciones sobre el tema.

En paralelo, se han llevado a cabo más de 400 talleres de concientización con un alcance que supera las 50 mil personas en toda la ciudad. Supuestamente, se han presentado 20 denuncias por juegos físicos ilegales y se han realizado campañas para capacitar a docentes y familias en el uso responsable de la tecnología.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “este festival representa un paso más en la lucha contra las apuestas en menores” y remarcó que “que un niño acceda a plataformas de apuestas, sean legales o ilegales, es un delito que debemos combatir sin descanso”.

La iniciativa forma parte de un plan integral para proteger a los jóvenes y fortalecer la cultura barrial y el arte urbano.

En el marco de la historia de Buenos Aires, desde la década del 90, la ciudad ha sido un referente en la promoción de actividades culturales gratuitas y en la implementación de políticas sociales destinadas a la inclusión y protección de los niños y adolescentes, con acciones como los programas de apoyo escolar, talleres artísticos y campañas de #prevención de adicciones.

Supuestamente, estas acciones se complementan con esfuerzos nacionales y provinciales por reducir la vulnerabilidad social y promover un desarrollo saludable.

Este evento y las medidas adoptadas reflejan un compromiso del gobierno porteño por cuidar a su población más joven, en un contexto donde las tecnologías digitales y las plataformas de apuestas online representan un riesgo latente.