Descubre las principales actividades culturales y recreativas que ofrecerá Buenos Aires este fin de semana, desde festivales gastronómicos y ferias del libro hasta conciertos y espectáculos de danza, ideales para toda la familia.

Imagen relacionada de buenos aires eventos culturales fin de semana

Este fin de semana en Buenos Aires, la agenda cultural y de ocio se llena de propuestas para todos los gustos y edades. La ciudad continúa ofreciendo opciones gratuitas y de pago, con eventos que resaltan su riqueza artística y su vibrante vida social.

Uno de los eventos destacados es la reapertura del tradicional Picnic Gourmet en Plaza Francia, ubicado en la intersección de Av. del Libertador y Agote. Con más de 25 puestos gastronómicos, este festival de sabores trae desde clásicos argentinos hasta delicias internacionales, como gastronomías alemana, francesa y belga.

Además, el evento contará con música en vivo y masterclasses para que los visitantes puedan aprender nuevas recetas y técnicas culinarias. La feria se realiza el sábado y domingo, en horario de 10 a 18 horas, y la entrada es libre. Sin embargo, en caso de lluvia, la actividad se suspende.

En el ámbito de las expresiones artísticas, la Usina del Arte será escenario de la gran final del Campeonato de Baile de la Ciudad, un evento que reúne a los mejores bailarines de tango de Argentina y del mundo.

Las semifinales se realizarán el sábado a las 16 horas y la final el domingo a las 17 horas, con entrada gratuita y reserva previa en tangoba.org. Este campeonato ha sido un punto de referencia en la escena tanguera internacional, promoviendo la cultura porteña y su tradición milenaria.

Por otro lado, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires continúa con su última semana, ofreciendo una variedad de actividades para todos los públicos.

En el predio de La Rural, en Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, los visitantes podrán disfrutar de charlas con autores, presentaciones de libros, talleres para niños y adultos, además de stands con editoriales de distintos países hispanohablantes.

La feria es uno de los eventos literarios más importantes del mundo hispano, con una historia que data de 1975, y ha sido un espacio fundamental para la promoción de la lectura en Argentina.

Para los amantes de la danza contemporánea, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presenta la obra Folia, del coreógrafo francés Mourad Merzouki.

La pieza combina estilos como el clásico y el hip-hop, y se presenta en la Sala Martín Coronado del teatro, en funciones del 8 al 11 de mayo a las 20 horas.

Las entradas tienen un costo de aproximadamente 25 euros y se pueden adquirir en complejoteatral.gob.ar. Esta producción ha sido aclamada por su innovación y fuerza expresiva, y forma parte de la programación de festejos por los 50 años del Teatro San Martín.

Para quienes disfrutan del café, llega a la ciudad el evento Cafecito BA, que reúne a más de 20 puestos de las mejores cafeterías del país. La feria ofrece una variedad de cafés, desde espresso hasta métodos de filtrado, acompañados de opciones dulces y saladas para complementar la infusión.

Además, contará con música en vivo y proyecciones de cine al aire libre. La actividad se realiza en la Plaza de las Naciones Unidas, en horario de 10 a 18:30 horas, tanto sábado como domingo, con entrada gratuita y suspensión en caso de lluvia.

El sábado por la noche, el Teatro Colón será sede de un concierto especial de la Orquesta Académica, dirigida por Guillermo Scarabino. En esta ocasión, interpretarán obras de Carlos López Buchardo, como Comentarios para Romeo y Julieta, y la Sinfonía N° 9 “Del Nuevo Mundo” de Dvořák.

Las entradas, con un costo aproximado de 30 euros, se pueden adquirir en la boletería del teatro o en su página web. Este concierto forma parte del ciclo de abono 2025 y es una oportunidad única para disfrutar de la música clásica en uno de los escenarios más emblemáticos del país.

Además, en el ámbito de la historia y la fotografía, la FotoGalería del Teatro San Martín presenta la exposición Exoplaneta Berlín 1989, que muestra fotografías de Lena Szankay, una argentina que estudió en Berlín y fue testigo de la caída del Muro.

La muestra recopila imágenes que reflejan los cambios urbanísticos y políticos de la ciudad alemana en ese momento crucial, y permite al público entender la historia desde una perspectiva personal y artística.

La exhibición está abierta de martes a domingos, de 14 a 20 horas, con entrada libre.

Finalmente, para quienes disfrutan de la música en vivo y el encuentro comunitario, Saxópatas Big Band ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque Centenario.

Con más de 30 años de trayectoria, este grupo de jazz ofrecerá una presentación familiar con 17 músicos en escena, en un ambiente festivo y de gran energía.

La actuación es gratuita y se realiza este domingo a las 16 horas, en orden de llegada, con suspensión por lluvia.

En resumen, Buenos Aires ofrece un fin de semana repleto de actividades culturales, gastronómicas y musicales que reflejan su diversidad y riqueza cultural.

Desde propuestas para toda la familia hasta eventos especializados en arte y literatura, la ciudad invita a sus residentes y visitantes a disfrutar de su vibrante escena artística y social.