La ciudad de Buenos Aires implementa servicios especiales en el subte para descongestionar el tránsito durante partidos y eventos culturales, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable.

Imagen relacionada de buenos aires amplia horarios del subte para facilitar el acceso a eventos deportivos y culturales

Esta medida, que comenzó como una prueba piloto en la Línea B durante los meses de diciembre, enero y febrero, se ha consolidado como una estrategia clave para descongestionar el tránsito y ofrecer una movilidad más eficiente y segura a los habitantes de la capital.

Supuestamente, la iniciativa busca reducir la dependencia del transporte privado, fomentando el uso del transporte público en un momento en el que la movilidad urbana se ve cada vez más amenazada por el aumento de vehículos particulares y la congestión vial.

La extensión horaria del subte ha permitido a miles de pasajeros llegar en menor tiempo a sus destinos, evitando las demoras que suelen generarse en la salida de eventos masivos.

En particular, el pasado jueves 21 de agosto, el servicio especial de la Línea D se activó para el partido que se disputó en el Estadio Monumental, en el marco de la Copa Libertadores.

La estación Congreso de Tucumán, ubicada estratégicamente cerca del estadio, permaneció abierta hasta la 1 de la madrugada para facilitar la salida de los asistentes.

Además, se habilitaron cuatro estaciones para el descenso de pasajeros: Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio, en un intento por distribuir el flujo de usuarios de manera más eficiente.

Supuestamente, la decisión de extender los horarios fue tomada tras evaluar el flujo de pasajeros en eventos anteriores, donde se observó que las estaciones cercanas a los recintos deportivos y culturales registraban un aumento significativo en la demanda.

La apertura de estaciones adicionales y el horario extendido buscan ofrecer una solución efectiva y segura para miles de personas que asisten a estos eventos.

El presidente de Subterráneos de #Buenos Aires S

El presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), Javier Ibañez, expresó su satisfacción por la aceptación de estas medidas y afirmó que "nos alegra seguir implementando este tipo de acciones que facilitan la vida de la gente.

La extensión del servicio permite llegar con mayor rapidez y comodidad a distintos puntos de la ciudad, además de evitar aglomeraciones y demoras en horarios pico".

Desde su inicio, la iniciativa ha incluido servicios especiales en eventos de alto impacto, como recitales de famosas bandas como Los Piojos y La Renga, además de partidos de la selección argentina.

La estrategia también busca promover el uso del transporte público en zonas de alta concentración de personas, fomentando un modelo de movilidad más sustentable y respetuoso con el medio ambiente.

Supuestamente, en el pasado, Buenos Aires fue pionera en la implementación de estas medidas durante la celebración del Mundial de Fútbol en 1978, que marcó un antes y un después en la planificación del transporte urbano en la ciudad.

La continuidad de estas políticas refleja un compromiso por mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer su infraestructura urbana.