El Gobierno de Buenos Aires ha incorporado un nuevo catamarán moderno para mejorar la limpieza del Riachuelo, fortaleciendo su gestión ambiental y sostenibilidad en la ciudad.

El pasado viernes 22 de agosto de 2025, el #Gobierno porteño anunció la incorporación de una embarcación de última generación, un catamarán que promete ser más eficiente y moderna en las tareas de limpieza.
Este nuevo equipamiento, que tiene un costo aproximado de 1,5 millones de euros, equivalentes a unos 270 millones de pesos argentinos, supone un avance significativo en las políticas ambientales de la ciudad.
La adquisición de esta embarcación forma parte de un plan integral para reducir la contaminación en el Riachuelo, que ha sido motivo de preocupación histórica para las autoridades y la ciudadanía.
El Riachuelo, que atraviesa gran parte del territorio porteño y desemboca en el Río de la Plata, ha sido considerado durante décadas uno de los focos de contaminación más graves en Argentina.
La presencia de residuos, plásticos y residuos industriales ha afectado no solo el ecosistema, sino también la calidad de vida de quienes habitan en los márgenes del río.
Supuestamente, las anteriores embarcaciones utilizadas para estas tareas tenían limitaciones en su capacidad y tecnología, lo que dificultaba una #limpieza eficiente y sostenida.
La incorporación de esta nueva embarcación, equipada con tecnología de punta y mayor capacidad de carga, busca cambiar este escenario.
El catamarán cuenta con sistemas de filtración y recolección de residuos que permiten una limpieza más rápida y efectiva
El catamarán cuenta con sistemas de filtración y recolección de residuos que permiten una limpieza más rápida y efectiva, además de reducir el impacto ambiental durante su operación.
La inversión en esta tecnología refleja el compromiso del Gobierno porteño con la agenda de sustentabilidad y protección del medio ambiente.
Históricamente, #Buenos Aires ha tenido que afrontar desafíos en la gestión de residuos y contaminación en sus cuerpos de agua. En los años 80 y 90, distintas campañas y proyectos de saneamiento lograron avances parciales, pero la problemática persistía debido a la falta de recursos y tecnología adecuada.
Este nuevo paso se alinea con otros esfuerzos del gobierno para mejorar la calidad del aire, el agua y gestionar de manera más eficiente los residuos sólidos urbanos.
Además, el impulso de la inversión privada en proyectos ecológicos ha sido otra estrategia para promover la #sostenibilidad en la ciudad.
Supuestamente, expertos en gestión ambiental consideran que estas mejoras en la limpieza del #Riachuelo no solo benefician al medio ambiente, sino que también aportan a la salud pública y al turismo, ya que la ciudad busca potenciar su imagen ecológica a nivel internacional.
En conclusión, la incorporación de esta embarcación moderna y eficiente representa un avance importante en la lucha contra la contaminación del Riachuelo y demuestra el compromiso de Buenos Aires con un futuro más limpio y sustentable.