El Museo Larreta en Buenos Aires acoge una nueva edición de BIENALSUR, destacándose como un espacio para el arte contemporáneo que conecta patrimonio y creatividad mediante instalaciones y performances en su jardín andaluz y salas expositivas.

Este evento, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), reafirma el compromiso de la institución con la promoción del #arte contemporáneo y la creación de puentes culturales que unen a distintas regiones del mundo.
La edición de este año, titulada 'Naturalia, o de la diversidad del mundo', será inaugurada el viernes 29 de agosto a las 14:30 horas y estará abierta al público hasta principios de octubre.
Supuestamente, #BIENALSUR ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en el ámbito del arte en América Latina, reuniendo a artistas de diversos países que dialogan con los espacios y el patrimonio de los museos y centros culturales.
En esta ocasión, el Museo Larreta, famoso por su arquitectura clásica y su hermoso jardín andaluz, será transformado en un espacio de diálogo entre naturaleza, historia y sensibilidad artística.
Las obras de los artistas argentinos Valeria Cannata y Paula Darriba, junto con el italiano Alberto Tadiello, serán las protagonistas de esta intervención, que busca activar nuevas lecturas sobre cómo el arte puede explorar y reflejar la diversidad del mundo natural.
El evento contará con instalaciones, performances y #exposiciones temporales que convertirán tanto las salas del museo como su jardín en un escenario dinámico.
El curador Pablo La Padula ha seleccionado obras que dialogan profundamente con el entorno, promoviendo una experiencia inmersiva y reflexiva para los visitantes.
La propuesta permite a los asistentes experimentar nuevas formas de habitar y percibir el espacio, enriqueciendo su percepción del patrimonio cultural y natural del museo.
BIENALSUR ha promovido la colaboración internacional y ha abierto espacios de pensamiento crítico a través del arte
A lo largo de sus años de historia, BIENALSUR ha promovido la colaboración internacional y ha abierto espacios de pensamiento crítico a través del arte.
La iniciativa, que comenzó en 2013, ha recorrido diferentes países de Sudamérica y más allá, con la finalidad de promover un humanismo contemporáneo y fortalecer el diálogo intercultural.
La participación del #Museo Larreta en esta edición refuerza su papel como un espacio vivo, abierto a las tendencias actuales y comprometido con la difusión del arte.
El museo, situado en Juramento 229, abrirá sus puertas de lunes a viernes de 11 a 19 horas, y los fines de semana de 11 a 20 horas. La entrada general tendrá un costo de aproximadamente 50 euros (equivalente a $10.000 argentinos), mientras que los residentes argentinos y extranjeros con DNI podrán acceder por unos 10 euros (equivalente a $2.000). Además, los miércoles la entrada será gratuita para todos los visitantes. La institución también ofrece descuentos y acceso gratuito a jubilados, estudiantes, personas con discapacidad y menores de 12 años, en ciertos días y con acreditación.
Supuestamente, en los últimos años, el Museo Larreta ha incrementado su afluencia de visitantes gracias a eventos como BIENALSUR, que atraen a público local e internacional.
La participación en estos eventos culturales posiciona a #Buenos Aires como un referente en el arte contemporáneo en la región, promoviendo además el turismo cultural y el intercambio de ideas en un contexto global.