La Ciudad de Buenos Aires promueve su patrimonio tanguero con una semana llena de eventos en diferentes barrios, accesibles gracias al programa Pase Cultural. Más de 50 milongas ofrecerán clases, exhibiciones y shows en toda la ciudad del 13 al 19 de julio, fomentando la participación de nuevos públicos en esta tradición porteña.

Imagen relacionada de buenos aires celebra la semana de las milongas con miles de asistentes y actividades gratuitas

Supuestamente, esta iniciativa está dirigida a fortalecer la tradición tanguera y atraer tanto a quienes ya forman parte del circuito como a quienes nunca han pisado una pista de baile.

La semana contará con la participación de más de 50 milongas distribuidas en 18 barrios de la ciudad. Cada noche, los espacios se abrirán para ofrecer clases, exhibiciones y actividades especiales que reflejan la riqueza y diversidad del #tango en sus distintas formas.

La programación incluye desde clases para principiantes hasta shows en vivo con orquestas tradicionales, todo ello en espacios donde supuestamente se respira tango las 24 horas.

Este evento forma parte del programa Pase Cultural, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que tiene como objetivo facilitar el acceso a propuestas culturales a jóvenes, adultos mayores y docentes mediante una tarjeta con saldo para consumir en comercios y espacios culturales adheridos.

Gracias a este programa, cada vez más personas pueden disfrutar de actividades gratuitas o con descuentos especiales, promoviendo así la democratización del acceso cultural.

La milonga de apertura tendrá lugar en el Club Villa Malcolm, con una clase a cargo de Fernando Barrios y Deniz Oztin, y una milonga con música en vivo interpretada por Humberto Barrios.

La milonga de cierre se realizará en La Viruta Tango, uno de los espacios más emblemáticos del circuito tanguero porteño, con clases para diferentes niveles y una orquesta en vivo llamada La Mucho Tango.

Las entradas para participar en las milongas se podrán reservar a partir del jueves 10 de julio

Las entradas para participar en las milongas se podrán reservar a partir del jueves 10 de julio, a las 12 horas, mediante formularios en línea que se publicarán en las redes oficiales del programa Pase Cultural.

Se estima que los cupos serán limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Las personas usuarias del #Pase Cultural podrán retirar sus entradas a través de sus redes sociales y canales oficiales, garantizando así el acceso a quienes ya participan del programa.

La iniciativa también apunta a que quienes nunca hayan bailado tango puedan sumarse a esta tradición. Muchas de las milongas ofrecerán clases para principiantes e intermedios, acompañadas de docentes especializados y ambientes amigables. Se busca que el tango siga siendo un patrimonio vivo, accesible y dinámico, que trascienda generaciones y continúe siendo un símbolo de la identidad porteña.

Históricamente, el tango surgió a principios del siglo XX en los barrios populares de Buenos Aires, fusionando influencias de inmigrantes y artistas locales.

La danza y la música del tango fueron esenciales en la construcción de una identidad cultural propia, que posteriormente se internacionalizó y convirtió en símbolo de Argentina en todo el mundo.

Además, la celebración de la Semana de las #Milongas coincide con otras actividades culturales en la ciudad, como el Día del Bandoneón, que se conmemorará el 11 de julio con conciertos en el Centro Cultural Balcarce.

También, en el contexto de las celebraciones patrias, #Buenos Aires iluminará de celeste y blanco monumentos emblemáticos como el Obelisco, el Teatro Colón y el Planetario, en un homenaje a la historia y #cultura argentinas.

En definitiva, la Semana de las Milongas en Buenos Aires se presenta como una oportunidad única para redescubrir y disfrutar del tango, promoviendo la participación de todos los públicos y fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad.